Senado pide que mandos de las Fuerzas Armadas asistan a la protesta del próximo Presidente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlmomentoMX).- A propuesta de la senadora Josefina Vázquez Mota, el Pleno aprobó un punto de acuerdo para solicitar a los responsables de organizar la toma de protesta del próximo Presidente de México que, de manera inmediata y sin reservas, extiendan una nueva invitación a los altos mandos del Ejército Mexicano para que asistan, en calidad de invitados especiales, a este acto solemne.

La legisladora expresó que las Fuerzas Armadas se han ganado el respeto de los mexicanos por su indeclinable lealtad a nuestro país, su infatigable apoyo a la población en los de desastres naturales y su combate al crimen organizado.

Por eso, agregó la senadora del PAN, sorprendió que se le retirara la invitación a este evento protocolarios a un centenar de altos mandos castrenses.

Esta acción, consideró Vázquez Mota en el punto de acuerdo aprobado, constituye no sólo un agravio y una descortesía. Es toda una afrenta y falta de respeto que no se merecen los militares, sobre todo, porque a partir del 1 de diciembre el próximo titular del Ejecutivo Federal también será el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.