fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

El Senado y el Congreso deben ser articuladores en la construcción de alternativas para la migración

Por Redacción
16 junio, 2017
En Sin categoría
0
El Senado y el Congreso deben ser articuladores en la construcción de alternativas para la migración
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio (AlmomentoMX).- México tiene problemas estructurales que debe resolver; y Estados Unidos ha fomentado de manera tácita y expresa la inmigración ilegal para beneficiarse del trabajo de los connacionales, sostuvo la senadora Dolores Padierna Luna, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD.

En la presentación del libro “El Retorno de los migrantes mexicanos de Estados Unidos a Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Guerrero y Chiapas 2000-2012”, la legisladora dijo que la  migración debe ser una opción y no una necesidad ante la ausencia de gobiernos eficaces que no han ofrecido nada a los cuatro millones de personas deportadas en los últimos ocho años.

Los mexicanos, abundó, son 85 por ciento de la fuerza laboral agraria en la nación estadounidense y muchos de sus sectores dependen de la fuerza laboral migrante, por lo que dicho país debería adoptar políticas de desarrollo para reconocer la aportación de la fuerza laboral al desarrollo de la economía norteamericana.

Dijo que el endurecimiento fronterizo no disminuye los flujos migratorios, sino que los dificulta y aumenta la migración. Asimismo, advirtió que se debe reconocer a la población migrante en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues son víctimas de las políticas económicas fracasadas de los gobiernos de México y Estados Unidos.

El coordinador del libro, Rodolfo García Zamora, señaló que a partir de los años 2007-2008, México se transformó en un país de cinco dimensiones de migración, es decir, en un país de origen, tránsito, destino, retorno y de desplazamiento, con cerca de 400 mil mexicanos que por la violencia se ven obligados a cambiar sus lugares de origen; y que frente a esta situación no se han planteado políticas públicas, a pesar de su importancia.

El especialista destacó que se constató que no se tienen condiciones para presentar una propuesta alternativa de integración en términos de empleo, salud, educación, y de ciudadanía, para los retornados.

El problema fundamental de los migrantes, agregó, es el mismo de todos los mexicanos: el empleo, el ingreso, la seguridad, la corrupción y la impunidad. No obstante, dijo, este esfuerzo reafirma que el Congreso y el Senado pueden ser articuladores en la construcción de alternativas, asumiendo las limitaciones y condiciones.

Frida Espinosa Cárdenas, del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), detalló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid), 52.7 por ciento de familias consiguen regresar para lograr la unidad familiar o la reunificación tras una separación.

Las familias trasnacionales, aseguró, saben lo que es mejor para ellas y este libro nos invita a escuchar y accionar”. Sin embargo, se tienen retos en diversos temas como en el de la educación, a fin de eliminar barreras existentes, a pesar de los recientes avances en este sentido.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alternativasCongreso de EUDolores PadiernaMigraciónPRDsenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
DiCaprio devuelve el Oscar de Marlon Brando por posible fraude

DiCaprio devuelve el Oscar de Marlon Brando por posible fraude



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Necesario un marco jurídico actualizado para erradicar la violencia política de género

Necesario un marco jurídico actualizado para erradicar la violencia política de género

3 años hace
Alcaldía Cuauhtémoc dará apoyos a más de 5 mil personas en situación vulnerable de la demarcación

Alcaldía Cuauhtémoc dará apoyos a más de 5 mil personas en situación vulnerable de la demarcación

6 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: En la peor crisis financiera de EU, crecen remesas de mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para julio de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Responde Layda Sansores a AMLO por cateo a mansión de ‘Alito’: ‘Es humillante para el pueblo’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022
Al Momento

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

La marca número uno de autos de juguete a nivel mundial está en la búsqueda del vehículo customizado a escala...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

Seguimos sin proyecto, solo paliativos insuficientes para la saturación. Reprobados para categoría 1, maniatados para rutas a los EUA

Leer más
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

En el Día Internacional de la conservación del suelo a celebrarse el próximo 7 de julio, se reconoce la importancia...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In