fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Senado aprueba reforma para garantizar transparencia en precios de servicios de salud

Por Redacción FM
11 noviembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
EN REDONDO: Engaña SSA a mujeres cancerosas en Frontera Sur
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para garantizar una mayor transparencia e información al paciente con respecto de los servicios médicos que adquiere.

Con este dictamen, aprobado en lo general y en lo particular con 85 votos, se obliga a los prestadores de servicios de salud a proporcionar a los pacientes, por medios electrónicos o impresos, el detalle de precios y servicios aplicados como anexo a la factura respectiva.

Los prestadores de servicios de salud de carácter público y privado, incluyendo el servicio personal independiente y los servicios auxiliares de diagnóstico, deberán publicar los precios de sus servicios vigentes en el punto de ingreso del paciente y, en su caso, en los medios informativos.

Además, se exige otorgar a los pacientes toda la información necesaria para una mejor toma de decisiones con respecto a su salud; no sólo con respecto de la información sobre la eficacia y riesgo de los tratamientos, sino de los procedimientos en específico que conlleva cada tratamiento, monto aproximado sobre los precios y la existencia de terapias sustitutas.

Con las modificaciones, también se pretende contar con un sistema de indicadores de calidad para el Sistema Nacional de Salud, establecido por la Secretaría de Salud.

Con respecto a la atención médica, los prestadores de servicios de salud podrán apoyarse en las Guías de Práctica Clínica y protocolos que deberán actualizarse de manera permanente, así como en las Tecnologías de Información y Comunicación.

El presidente de la Comisión de Salud, Américo Villarreal Anaya, señaló que la privatización de la salud no debe ser una amenaza para la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios.

Por ello, subrayó el legislador, es necesario contar con una regulación que garantice el acceso a los servicios médicos, sin que las y los ciudadanos sean víctimas de costos excesivos.

La propuesta, detalló, busca disminuir el “gasto de bolsillo” que realizan las mexicanas y mexicanos, a través del fortalecimiento de las disposiciones legales establecidas, es decir, evitar situaciones de lucro considerables.

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, advirtió sobre el incremento en los costos en materia de salud como consecuencia del uso de los servicios médicos privados, cuando debe ser el Instituto de Salud para el Bienestar el que debe ofrecer y garantizar, de manera gratuita, la atención a los ciudadanos que acuden a recibir estos beneficios.

En su participación, la senadora del PVEM, Gabriela Benavides Cobos, señaló que es trascendente este dictamen, porque plantea mayor transparencia en los servicios médicos públicos y privados, porque estarán obligados a exhibir sus costos, con lo que se evitarán excesos. Sin duda representa un avance para mejorar el sistema de salud.

Por su parte, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, reconoció que con esta reforma, los servicios médicos y privados deberán publicitar los precios para que la salud no sea una mercancía, sino un derecho.

El dictamen con proyecto de decreto fue remitido a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: preciosReformasenado de la republicaservicios de saludtransparencia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Carmen Salinas es hospitalizada de emergencia

Carmen Salinas es hospitalizada de emergencia

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Javier Lozano agradece que Fernández Noroña lo desbloqueara de Twitter

Javier Lozano agradece que Fernández Noroña lo desbloqueara de Twitter

3 años hace
Acoso y discriminación principal causa de renuncia laboral: INEGI

Sugieren en la Permanente tipificar hostigamiento y acoso sexual como faltas administrativas graves

1 año hace

Lo más reciente

  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In