Senado abordará 14 temas; T-MEC es prioridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio (AlMomentoMX).- El Senado de la República, en su segundo periodo extraordinario de sesiones, a partir del 18 de junio, se desahogará 14 temas de una agenda legislativa en la que la prioridad es la ratificación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El presidente de la Junta de Coordinación PolíticaRicardo Monreal Ávila, informó que dentro del tema del T-MEC se discutirán seis acuerdos paralelos negociados en el marco de la suscripción del mismo, así como un alcance con la lista arancelaria correspondiente a México.

Indicó que también se abordarán reformas a diversas disposiciones de la Constitución, en materia de consulta popular y revocación de mandato; lo correspondiente a la ley reglamentaria de extinción de dominio, y la Ley General de Austeridad Republicana.

La agenda incluye la discusión, análisis y eventual aprobación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; en materia de publicidad de la declaración “3 de 3”; reformas al Artículo 311 y adición al Capítulo 12 Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de teletrabajo.

Los legisladores también debatirán dictámenes de las comisiones de Turismo y Estudios Legislativos, Segunda, a la minuta con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Turismo.

Dentro de este tema se encuentra la desincorporación del Consejo de Promoción Turística de México como empresa de participación estatal mayoritaria, su disolución y liquidación.

Detalló que se presentará ante el Pleno el dictamen de las Comisiones Unidas de Economía y de Estudios Legislativos a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Un dictamen más es relativo a las características conmemorativas de una moneda que se autoriza por los 500 años de la Fundación de la Ciudad y el Puerto de Veracruz, y la elección de la Junta Directiva del Organismo para la Mejora Continua de la Educación.

Además el Senado designará un consejero técnico de Educación del Organismo para la Mejora Continua de la Educación; un consejero independiente del Consejo de Administración de CFE.

Así también designarán a un miembro independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilidad y el Desarrollo; y uno más del Consejo de Administración de Pemex.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas