Semilleros Creativos llevarán a cabo ‘Tengo un sueño Tlaxcala 2024’

Fecha:

TLAXCALA.— Este 2 de agosto, niñas, niños y jóvenes artistas de los Semilleros Creativos llevarán a cabo en el Teatro Universitario, en Tlaxcala de Xicohténcatl, Tengo un sueño Tlaxcala 2024 “El pasado tlaxcalteca y sus héroes en la memoria. Ra bitogi nimahmé n’e yukhaí thsú ne damá nge ‘mbëni”, uno de los 27 eventos estatales en el país que forman parte del Festival Tengo un sueño 2024.

Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el Gobierno de Tlaxcala y sus municipios. En él se compartirán los alcances y la capacidad creativa de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de la entidad para mostrar su contexto y la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales y artísticas de del estado.

Como parte de las actividades, a partir de las 15:00 horas se llevará a cabo la exposición “Ojtli achtli. Camino de semillas”, compuesta por 40 obras realizadas por participantes de Convites culturales en el estado y Semilleros Creativos en las disciplinas de animación, artes visuales, cinematografía, animación, dibujo, fotografía, pintura y producción audiovisual, provenientes de los municipios de Ixtenco, Nopalucan, San Pablo del Monte, Acuamanala de Miguel Hidalgo y Xicohténcatl.

Imagen

Más tarde, los Semilleros Creativos en Ixtenco, San Pablo del Monte y Tlaxcala de Xicohténcatl mostrarán su orgullo indígena mediante interpretaciones de canto, poesía en lenguas originarias y artes circenses.  Por su parte, integrantes de los Semilleros Creativos de Teatro y Títeres en Chiautempan, Tzompantepec y Tenancingo, a través de títeres y personajes, compartirán leyendas que forman parte de la historia de sus comunidades.

⇒ También se contará con un extenso repertorio musical tradicional a cargo de niñas, niños y jóvenes integrantes de los Semilleros Ensamble Comunitario de Percusiones “Tlapatzilotzin” y Coro Comunitario en Movimiento “Voces Tlanetzin”.

Con estas acciones, Tengo un sueño Tlaxcala 2024 busca despertar el interés de otros públicos en las dinámicas que estas infancias y juventudes realizan todos los días, e invita a sumarse de manera gratuita a estos espacios seguros que se encuentran de manera permanente en diferentes municipios del estado.

Para conocer la cartelera del Festival Tengo un sueño 2024, se puede consultar la página de Cultura Comunitaria: culturacomunitaria.gob.mx, y mediante las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X@VinculaCultura) y el Sistema Nacional de Fomento Musical (Facebook y X, @FomentoMusical). La programación es gratuita y abierta al público.

Te recomendamos:  

HOMO ESPACIOS: Festival Tengo un Sueño, 50 años del FONART… y las culturales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fibrilación atrial subclínica podría causar stroke en pacientes asintomáticos

Esta arritmia cardíaca suele pasar desapercibida en pacientes asintomáticos, pero puede prevenirse con exámenes médicos periódicos. Nuevos anticoagulantes y tecnología portátil mejoran el diagnóstico y tratamiento.

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México fomenta la cultura de Paz entre las y los estudiantes: Mario Delgado Carrillo

En la Jornada Nacional por la Paz y contra las adicciones, fortalece el tejido social y fomenta valores humanistas en las comunidades escolares, titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez. Con 110 actividades en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la AEFCM promueve el gusto por la lectura y las expresiones artísticas

Invita CFE a las y los mexicanos a invertir en la CFE Fibra E

Es el instrumento líder en rendimientos entre fibras, considerado estable con alto potencial de apreciación.

FMF lanza la campaña ‘Somos México’ rumbo al Mundial 2026

“Somos México” es la estrategia que acompañará a la Selección Nacional rumbo a la Copa del Mundo de 2026, la tercera de la historia en casa.