Semarnat aprueba la tala de 800 hectáreas de selva para fase 1 del tren maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al tomar posesión como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), el capitán Salvador López Contreras hizo un llamado a la unidad del sector frente a la próxima aprobación en la Cámara de Diputados, de la Ley Nacional que regule a esta industria.

En una ceremonia encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Bernardo Gómez del Campo, el nuevo dirigente de la Amesp, que agrupa a las compañías más sólidas del ramo, dijo que es necesaria la unión de este sector, ya que la división que ha prevalecido hasta el momento los ha mantenido distanciados y erráticos.

“Con gran representatividad y presencia nacional el primer reto que tenemos es el espíritu de cuerpo entre todos los que participamos en la seguridad privada. Haciendo a un lado el egoísmo y miopía empresarial que ha sido un lastre por varias décadas para este proceso de unificación”, destacó López Contreras, quien es también fundador de este gremio y tesorero de la Coparmex en la capital del país.

Salvador López Contreras quien estará en el cargo los siguientes dos años y sustituye a Joel Juárez Blanco, aseguró que este sector tiene ante sí tres grandes retos: la unión, regularizar a todas las empresas que aún no lo han hecho y hacer frente a los cambios de timón en el gobierno federal que busca otras formas de contratación de servicios de protección de infraestructuras críticas o básicas.

Sobre este punto destacó que las empresas de seguridad privada están integradas con especialistas y profesionales que han dedicado su vida a cuidar y proteger personas, empresas, organizaciones y ciclos económicos que todos sabemos que, aunque es responsabilidad del Estado, este no tiene la capacidad de cubrir la polarización de servicios que “nosotros como empresas y servicios atendemos día con día”.

Subrayó que no hay forma posible de que la seguridad pública pueda atender todas las necesidades de prevención, protección, reacción e incluso inteligencia y estadística que el sector privado genera en forma extraordinaria.

Al tomar la protesta a la nueva mesa directiva de la AMESP, encabezada por Salvador López Contreras como presidente; Gabriel Bernal como vicepresidente; Daniel Espinosa, secretario general y Adrián Domínguez, Tesorero, el subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Bernardo Gómez del Campo, llamó a este sector a trabajar con espíritu de cuerpo, en unión, con mucho honor para contribuir a la pacificación del país, en coadyuvancia con la seguridad pública.

Como testigos de honor asistieron los ex presidentes de la AMESP, Mario Espinosa Boulogne, Marcos Ossio Rangel y Roberto Rivera Mier, así como la mesa directiva saliente que encabezaron Joel Juárez Blanco, presidente; José Luis Calderón González, vicepresidente; Miguel Ángel Champó del Valle, secretario general y Adrián Domínguez, Tesorero.

El capitán Salvador López Contreras cuenta con una gran experiencia en el ramo de la seguridad, donde ha ocupado entre otros cargos: subdirector de Recursos Financieros de la Policía Bancaria e Industrial del D.F. 1976-1989; presidente de ASIS Capitulo México 217 año 2012; fundador de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por México) 2013; socio Fundador de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, A.C. (AMESP) 2012.

Actualmente es también socio director de Grupo Consultores Seguridad Privada Integral, S.A. de C.V. y tesorero de la Coparmex CDMX 2018-2020.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revocación de mandato a gobernadores depende de cada entidad: Sheinbaum

“Depende de los gobernadores y las constituciones de cada estado de la República (…), cada entidad tendría que definir. Nosotros definimos lo que tiene que ver con la presidencia, ya que en cada estado, quien elige a los gobernadores, pues el pueblo de cada estado o la ciudad de México”, señaló.

El descubrimiento del cristal cuántico que podría revolucionar la tecnología espacial

El descubrimiento del cristal cuántico abre una nueva era en la tecnología espacial, con materiales capaces de soportar condiciones extremas

Aprueban diputados reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

La iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien solicitó que se considerara como un asunto de urgente resolución, por lo que se le dispensaron todos los trámites, y fue votada sin contar con un dictamen.

Presentan ambicioso proyecto artístico que llenará la capital con mil murales nuevos

La Ciudad de México presentó el proyecto de mil murales rumbo al Mundial 2026, incluyendo una obra artesanal creada por Personas Privadas de la Libertad. Las piezas reflejan identidad cultural y forman parte de acciones de reinserción y expresión artística comunitaria.