Semana de la eliminación sostenible de las sustancias agotadoras de la capa de ozono

Fecha:

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, comunicó a través de un boletín informativo; que con la finalidad de difundir los resultados y logros del proyecto: “Una eliminación sostenible y respetuosa con el clima de las sustancias agotadoras de la capa de ozono” o SPODS (por sus siglas en inglés). Se realizará del 26 al 29 de abril la “Semana de la eliminación sostenible de las sustancias agotadoras de la capa de ozono”.

Para el cierre del SPODS, el jueves 29 de abril, a las 10:00 hrs se realizará un acto protocolario que permanecerá abierto al público en general, y será transmitido a través de Facebook Live de Semarnat (@Semarnatmx).

El evento contará con la partición del Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat: Tonatiuh Herrera Gutiérrez; el Embajador de la Unión Europea en México: el Sr. Gautier Mignot; el Jefe de la División del Protocolo de Montreal de la ONUDI: Ole Nielsen; la Directora Residente de GIZ México: Marita Broemmelmeier, y el Director de la ESIME Azcapotzalco del IPN: José Armando Rodríguez Mena.

Con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, México se comprometió a reducir el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC) en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, aerosoles, espumas y extintores;  lo que ayudaría a reducir la temperatura global del planeta en hasta 0.5°C para el año 2100. Una meta que se plantea realista y alcanzable, según la planificación del país para el cumplimiento de este acuerdo.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum consultará si FGR lo puede interrogar a “El Mayo” Zambada en Estados Unidos por corromper a narcopolíticos

Ismael “El Mayo” Zambada confesó haber corrompido a policías, militares y políticos mexicanos durante cinco décadas

Sectur: México supera todas las expectativas de turismo durante el verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de verano el consumo turístico ascendió a 829 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 6.3% en comparación con 2024. Detalló que 21 millones 459 mil turistas se hospedaron en hoteles del país, cifra que refleja un incremento de 4.5% respecto al año anterior. Destacó que la ocupación hotelera nacional alcanzó 63%, es decir, 2.8 puntos porcentuales más que en 2024

STyFE y PROFEDET unen fuerzas para transformar la defensa laboral en la capital

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX y la PROFEDET firman un convenio para mejorar la atención y defensa de los derechos laborales, buscando una justicia más rápida y accesible para los trabajadores en la capital.

Critica Claudia Sheinbaum a Reforma por difundir presunta celebración de ministros de SCJN en restaurante francés

“Es falsa la nota. Yo no estuve ahí, estuvimos trabajando hasta la 1:30”, mencionó el ministro.