Gobierno federal ocultó datos para retrasar el semáforo rojo en CDMX: NYT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde su cabeza, The New York Times es contundente: “México engañó a ciudadanos sobre la gravedad del brote en su capital”. Luego, un sumario: “El Gobierno federal tenía datos que deberían haber provocado un cierre inmediato a principios de diciembre. En cambio, mantuvo la ciudad [de México] abierta durante otras dos semanas”.

 “A principios de diciembre, la pandemia estaba resurgiendo en la Ciudad de México: después de disminuir durante el verano, el coronavirus se propagaba rápidamente, las hospitalizaciones aumentaban y los ventiladores se estaban agotando”, resalta la investigación de la reportera Natalie Kitroeff.

Pese a ello, la Ciudad de México permaneció abierta: “Sus calles atestadas de compradores, sus restaurantes repletos de comensales. En lugar de cerrar la economía, el Gobierno federal engañó al público sobre la gravedad del brote y permitió que la Ciudad de México permaneciera abierta durante otras dos semanas”.

De acuerdo con el NYT, el 4 de diciembre, López-Gattel notificó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que el Gobierno federal registraba el 45 por ciento de ocupación de las camas de hospital con ventiladores, pero anteriormente dijo que era del 58 por ciento. Mientras que una revisión de la base de datos federal revela que la ocupación no bajó del 50 por ciento desde principios de noviembre.

Además, “el documento que López-Gatell le envió a Sheinbaum también afirmó que el 25 por ciento de las pruebas en la ciudad dieron positivo a fines de noviembre. Pero los propios datos del Gobierno federal muestran que más del 35 por ciento de las pruebas tuvieron un resultado positivo durante ese período”, agregó la investigación.

Ante ello, añadió, “los funcionarios del Gobierno insistieron en que la ciudad tenía un nivel de riesgo moderado (naranja, bajo su sistema de semáforos) y que no había necesidad de medidas de salud más estrictas”.

Gobierno federal ocultó datos para retrasar el semáforo rojo en CDMX

Natalie Kitroeff resaltó que una vez que el Gobierno federal decidió cerrar la Ciudad de México, “los hospitales de la capital estaban desbordados. La semana pasada, la ciudad estableció récord tras récord para el mayor número de pacientes hospitalizados desde que comenzó la pandemia”.

Los médicos abrumados comenzaron a publicar súplicas desesperadas en las redes sociales, instando a los mexicanos a quedarse en casa y advirtiendo que no quedaban camas. Se están quedando sin medicamentos para sedar a los pacientes y de especialistas para tratarlos. ‘Estamos solos, el Gobierno federal no nos está ayudando, en realidad se lo están tomando a la ligera’, le dijo a la reportera una médico”, dijo.

Te recomendamos: 

CDMX y Edomex regresan a semáforo rojo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asesinan al modelo Fede Dorcaz en CDMX

Fede Dorcaz, modelo y cantante argentino, fue asesinado en la Ciudad de México tras un presunto intento de asalto.

El IPBI y Tecmilenio organizaron el Foro Wellbeing 360: Organizaciones con Propósito

Hasta 25,000 horas al año se pierden en las empresas mexicanas por el estrés laboral de los empleados.

Todo listo para la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025

En esta ocasión, la Feria Internacional del Libro del Zócalo contará con más de 300 sellos editoriales, así como cuatro foros.

Aprueban aumento de 4.5% en salario de trabajadores sindicalizados de Pemex

De acuerdo con el sindicato, en la votación participaron poco más de 710 mil trabajadores de los 89 mil que están registrados