FMF niega que Selección Femenil pague sanción por grito homofóbico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este viernes trascendió que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) busca que la Selección Mexicana Femenil sea quien “pague” las sanciones impuestas por la FIFA debido al famoso grito homofóbico. Ante ello, Yon de Luisa, presidente de dicha federación, salió a desmentir dicha acusación, la cual causó gran indignación en redes sociales.

De acuerdo con la publicación del suplemento CANCHA de Reforma, la Federación Mexicana de Futbol ha hecho una serie de solicitudes para verificar si la Selección Mexicana de Futbol Femenil podría ser quien reciba los castigos impuestos por la FIFA, penalización ganada por la afición del “Tri” varonil tras el grito homofóbico en sus recientes encuentro.

⇒ La autoridad del futbol internacional sancionó a la Selección Mexicana con dos juegos a puerta cerrada y una multa económica cercana de 1.4 millones de pesos, por la reincidencia en el grito homofóbico tras el saque de meta del portero rival.

Ante dicha situación, Yon De Luisa rechazó que exista un intento de librar a la Selección varonil de dicha sanción, pues aclaró que la sanción es para partidos de cualquiera de las selecciones nacionales. “Podrían ser sanción a partidos juveniles o las de mayores, tanto varoniles como femeniles“, apuntó.

En entrevistas con distintos medios, el dirigente del futbol mexicano detalló que “la Selección Femenil va a tener partidos en septiembre y octubre“; mientras que el Tri varonil jugará contra Jamaica en septiembre, siendo la fecha en la que se podría pagar una parte de la sanción. En tanto, Selecciones menores no tienen competencias oficiales.

Ante lo dicho por CANCHA, las redes explotaron de indignación. La afición tachaba de bajeza lo que se rumoraba, pues fue algo que agradó a los aficionados del Tri Femenil, tampoco a comentaristas y periodistas, ni a las mismas futbolistas, quienes ya mostraron su desacuerdo con la decisión.

Te recomendamos: 

Por grito homofóbico, la FIFA castiga a la Selección Mexicana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías