viernes, junio 28, 2024

Segundo periodista asesinado en el año

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlmomentoMX).- Nuevamente el Gremio Periodístico Organizado de México se ve en la imperiosa necesidad de denunciar en forma pública, el asesinato de un colega más y de intensificar su exigencia de justicia. El periodista Cecilio Pineda Birto, la noche anterior fue acribillado a mansalva por dos esbirros que viajaban en una moto y se convirtió en el segundo informador masacrado en lo que va del año.

Según testigos, Pineda Birto, director del diario “La Voz de Tierra Caliente” y colaborador de los diarios “La Jornada Guerrero” y “El Universal”, así como los regionales, “El Despertar del Sur, “El Debate” y “Los Calentanos”, fue asesinado con disparos de armas de alto poder, cuando recostado en una hamaca esperaba que terminaran de lavar su automóvil.

El crimen mortal ocurrió en un negocio de auto lavado de Ciudad Altamirano en la Región de Tierra Caliente del Estado sureño de Guerrero. Actualmente residía con su familia en el municipio de Riva Palacio, Michoacán.

Cecilio Pineda Birto ya había sufrido un atentado, también a balazos, del que afortunadamente salió ileso. El viernes 17 de septiembre de 2015, el reportero alcanzó a huir de un hombre armado que se introdujo a su domicilio la noche de ese día; entonces residía en Coyuca de Catalán.

En dicho atentado, el sicario al abrir en forma intempestiva la puerta de la casa, gritó: “Le traigo un mensaje a Cecilio de mi patrón, para que le baje a sus publicaciones”. La Policía Federal se negó a brindarle auxilio y lo peor, las autoridades correspondientes no le ofrecieron las medidas cautelares a las que tenía derecho.

En la información, toda recabada por nuestro compañero José Arroyo Reyes, nos hace saber que el hecho ocurrió alrededor de las 19:10 horas en el auto lavado denominado “El Tito”, en la esquina que forman las avenidas Rey Irepan y Ejército Mexicano.

Paramédicos de Rescate y Urgencias le dieron los primeros auxilios y herido lo trasladaron a la Clínica de Fracturas y Urgencias del doctor Milián, por desgracia falleció en el trayecto. Su cuerpo presentaba orificios de bala en diversas partes de su cuerpo, como en pecho y piernas.

En una de sus últimas publicaciones en la red social, el mismo jueves por la mañana, fue un video en que policías ciudadanos de San Miguel Totolapan anuncian “más acciones ante la negatividad de las autoridades para detener al Tequilero y a Saúl Beltrán”.

El Gremio Periodístico Organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México; Club Primera Plana; Asociación Nacional de Locutores, y el brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, al denunciar que con este crimen aumentó a 262 el número de asesinatos cometidos por los enemigos de las libertades de prensa y expresión de 1983 a la fecha, exige de las autoridades simplemente justicia.

La fúnebre sumatoria, de acuerdo al registro puntual y documentado, que llevamos nos hace saber que las víctimas son 227 periodistas; 8 trabajadores de prensa; 15 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles. Además son 26 las desapariciones forzadas pendientes de aclaración.

AM.MX/fm

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados