Inicia aplicación de segunda dosis a personas de 50 a 59 años en 6 alcaldías de CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México inició a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a adultos de 50 a 59 años residentes de seis alcaldías. Este proceso se realizará en 10 sedes.

Esta jornada, que se realizará del lunes 28 de junio al viernes 2 de julio, contempla la vacunación con segunda dosis a 343 mil 950 adultos de 50 a 59 años de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

En las seis alcaldías se aplicará el biológico de Pfizer/BioNTech, y este proceso se hará conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • A, B, C, lunes 28 de junio;
  • D, E, F, G, martes 29 de junio;
  • H, I, J, K, L, M, miércoles 30 de junio;
  • N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 1 de julio;
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, viernes 2 de julio.

A cada persona se le asignará una sede vacunadora, día y hora para su cita de inmunización, y en caso de perder su cita que les corresponde, se recomienda asistir el último día de la jornada; también pueden consultar su cita en www.vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a LOCATEL al 55-5658-1111.

Lee: CDMX anuncia vacunas anticovid para adultos de 40 años en Iztapalapa

Las sedes de vacunación en la Ciudad de México son las siguientes:

  • Azcapotzalco: Centro Cultural Jaime Torre Bodet y Arena Ciudad de México;
  • Benito Juárez: Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI;
  • Coyoacán: Estadio Olímpico Universitario C.U. y Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENSIS);
  • Miguel Hidalgo: Biblioteca Vasconcelos y Campo Marte;
  • Tlalpan: Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) y Escuela Nacional Preparatoria No. 5; y
  • Venustiano Carranza: Palacio de los Deportes (Pabellones).

Es importante respetar la hora que les corresponde de vacunación, llegar 15 minutos antes de su cita y acudir con el comprobante de la primera dosis o bien, su CURP; una identificación o Acta de Nacimiento para acreditar su edad y una identificación oficial o comprobante de domicilio para acreditar su alcaldía de residencia; si cuentan con la Cartilla Nacional de Salud es importante llevarla.

A la fecha, se han aplicado 5.2 millones de vacunas contra Covid-19: 3 millones 573 mil 245 personas han recibido una dosis, lo que representa el 50 por ciento de los mayores de 18 años; y 1 millón 920 mil 545 adultos tienen el esquema completo que representan el 27 por ciento. Se estima que, al 2 de julio, se llegará al 52 por ciento de los adultos inmunizados – por lo menos con una dosis- y el 32 por ciento con esquema completo en la capital.

Te recomendamos: 

CDMX anuncia calendario y sedes para la 2da dosis en adultos de 50 a 59 años

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ernest y Bottom: una comedia clown, con música en vivo, que hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

La puesta celebra su última temporada y sus 100 representaciones con la actuación especial de Nohemí Espinosa, y la interpretación musical de Diego Santana. Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos. Temporada del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025

El Día de Muertos llenará de color el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl celebran el Día de Muertos con ofrendas, talleres, carrera nocturna, pasarela cultural y muestras gastronómicas del 25 al 30 de octubre.

Puebla impulsa el turismo deportivo con el XXXVI Torneo de Pesca

El torneo de pesca se desarrollará bajo el formato de cinco capturas, con 12 premios principales y reconocimientos especiales.

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta