Segob y alcaldes de Chihuahua acuerdan resolver conflicto por agua

Fecha:

CHIHUAHUA.- Esta mañana se acordó que a través de una mesa de trabajo la Secretaría de Gobernación (Segob) y los alcaldes de Chihuahua revisarán el cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas de 1944.

Este acuerdo se da luego de que campesinos y agricultores se manifestaron en Chihuahua para que el gobierno mexicano dé menos agua a Estados Unidos y más a los pobladores que la necesitan para continuar trabajando sus cultivos y para su vida diaria.

El problema también se agrandó luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incrementará la extracción para pagar a EE.UU. la cuota establecida en el tratado.

Imagen

Así, 10 alcaldes (Aquiles Serdán, Balleza, Buenaventura, Coronado, Cusihuiriachi, Marihuarichi, Namiquipa, López, Ocampo y Riva Palacio) trabajarán en esta mesa de trabajo para resolver los conflictos por el agua en las presas de la cuenca del río Choncos pues los campesinos aseguran que este líquido escasea en el estado en 52 de los 67 municipios.

Asimismo, los alcaldes se comprometieron a respetar “irrestictramente” al Ejército y a la Guardia Nacional.

 

Continúa leyendo: 

En Chihuahua luchan por tener más agua para México y menos para USA

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho