Sefotur presenta la campaña “365 días en Yucatán”

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la campaña 365 días en Yucatán, con la cual se busca incentivar el consumo local y regional como parte de la estrategia de recuperación económica del estado, de acuerdo con la fase IV de la estrategia “Yucatán frente al Covid-19“.

La iniciativa 365 días en Yucatán se integra por un itinerario de 365 actividades, tanto de oferta existente como de productos renovados y nuevas experiencias, que se extienden por todo el estado y que, durante al menos un año, se publicará en las redes sociales de Yucatán Turismo, medios de comunicación, generadores de contenido y líderes de opinión. De esta forma, se estimulará el turismo interno.

Durante la presentación, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, destacó que impulsar el mercado local obedece en primera instancia a pensar con un enfoque de comunidad, en el que todas las personas se apoyan consumiendo lo que aquí se produce o se tiene, porque eso significa fuentes de empleo y reactivación económica.

El turismo se trata de mejorar la vida, tanto de quienes prestan un servicio como de los turistas y hoy, tras la pandemia, es una actividad de comunidad, solidaridad y reconexión, y qué mejor que empezar por casa, porque viajar por el estado es apoyar a quienes impulsan proyectos turísticos que benefician a muchos yucatecos“, señaló.

La funcionaria estatal resaltó que, tras la Covid-19, se vivirá una nueva forma de hacer turismo: “una con un mayor compromiso, que busca reconectarse con la naturaleza, con la familia, las amistades, la pareja para recargarse de energía. Yucatán puede ofrecer todo eso y más, desde las increíbles playas rosadas, las verdes selvas, los azules tornasolados de los cenotes, el blanco de Mérida y el amarillo de Izamal“.

365 días en Yucatán se enmarca en una serie de medidas de bioseguridad para cuidar a las y los viajeros, la cual inició hace varios meses con la capacitación de más de mil 200 prestadores de servicio, quienes recibieron la certificación a través del Programa de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán. Ello implica estrictos protocolos con el aval internacional Safe Travels, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Estas acciones están encaminadas a crear “burbujas sanitarias”, para que las y los visitantes que lleguen a distintos lugares de la entidad disfruten de una grata y segura estancia. 

Se invita a conocer el listado de actividades completo en https://yucatan.travel/365-dias-en-yucatan/ o a través de las redes sociales de la Sefotur. Algunas de las actividades estarán disponibles en lengua maya, además del español.

Te recomendamos: 

Sefotur rinde homenaje a las “Mujeres de península a península”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clima cambiante en la capital: calor y tormentas se apoderan del día

En la Ciudad de México se espera un ambiente caluroso con temperaturas que alcanzarán los 25°C, seguido de lluvias fuertes en el sur y poniente. Mantente informado sobre las condiciones climáticas y recomendaciones para un día seguro

Inaugura Claudia Sheinbaum Unidad de Medicina Familiar 93 del IMSS de Ecatepec

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó. Esta Unidad de Medicina Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes. Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Afirma Donald Trump que hay “grandes avances” con Rusia

Una cumbre el viernes en Alaska entre Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin culminó sin anuncios concretos para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

DIARIO EJECUTIVO: Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

Roberto Fuentes Vivar · EU debe entender lo que significa...