martes, abril 1, 2025

SEDESA y Colegio de Notarios firman convenio para promover la Voluntad Anticipada en la Ciudad de México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso Internacional de Voluntad Anticipada 2025, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) y el Colegio de Notarios de la capital suscribieron un convenio de colaboración destinado a facilitar y fomentar la suscripción al Programa de Voluntad Anticipada. Este programa permite a las personas ejercer su derecho a aceptar o rechazar tratamientos médicos en casos de enfermedades avanzadas o terminales.

Autoridades de salud y notariado suman esfuerzos para garantizar el derecho a decidir sobre tratamientos médicos

La Doctora Nadine Gasman, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, destacó:

“La firma de este convenio es la expresión tangible de una voluntad compartida entre la Secretaría de Salud y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México para colocar al centro de nuestras acciones el bienestar, la autonomía y la dignidad de las personas”.

Este acuerdo busca hacer más accesible la figura de la Voluntad Anticipada mediante costos preferenciales y descuentos en notarías públicas, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025.

Se establecen costos preferenciales y se mantiene opción gratuita para personas con enfermedad avanzada

Las tarifas establecidas por el convenio son:

  • Personas mayores de 65 años: 750 pesos más IVA
  • Personas mayores de 18 años: 1,600 pesos más IVA

Adicionalmente, el formato puede completarse de forma gratuita en hospitales públicos para quienes presenten un diagnóstico de enfermedad avanzada.

Más de 24 mil personas en la CDMX han suscrito su Voluntad Anticipada desde 2008
Desde la promulgación de la Ley de Voluntad Anticipada en 2008, 24,588 personas han suscrito este documento en la Ciudad de México.

De estas, el 65 por ciento lo hicieron mediante documentos notariales y el 35 por ciento a través de formatos institucionales de salud. En cuanto a género, 9,674 firmantes han sido hombres y 14,914 mujeres.

Congreso Internacional de Voluntad Anticipada reúne a expertos nacionales e internacionales

Del 25 al 27 de marzo se llevó a cabo la tercera edición del Congreso Internacional de Voluntad Anticipada, con la participación de especialistas de la Secretaría de Salud de Jalisco, Hospital Médica Sur, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad del Rosario de Colombia, Instituto Pallium Latinoamérica y otras instituciones académicas y médicas.

SEDESA reitera su compromiso con una vida digna y el respeto a la autonomía personal
La Secretaría de Salud capitalina reafirma su compromiso de garantizar el derecho a una vida digna, colocando la autonomía y la voluntad de las personas al centro de sus políticas públicas. Para más información sobre la Voluntad Anticipada, se puede consultar el portal oficial de la dependencia.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados