SEDESA suspende 38 establecimientos por infringir normas de control de tabaco y comercializar vapeadores en el Día Mundial sin Tabaco

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial sin Tabaco, conmemorado el 31 de mayo, la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), informó la suspensión de 38 establecimientos mercantiles por infringir las normas de control de tabaco y comercializar vapeadores.

Desde 2023, la AGEPSA ha asegurado 21 mil 410 unidades de vapeadores, esencias y cartuchos, así como más de mil 200 cigarrillos electrónicos de un edificio en el centro de la capital. Estas acciones buscan proteger a la población de los daños a la salud causados por la exposición al humo de tabaco, emisiones y vapeo, especialmente en grupos vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores, personas no fumadoras y mujeres embarazadas.

El personal de AGEPSA ha informado a la población sobre los peligros del humo y vapor de tabaco, que incluyen cáncer de pulmón, garganta y estómago, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis crónica, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Además, se ha brindado asesoría a 3 mil 344 establecimientos para garantizar el cumplimiento de las disposiciones sobre Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo. En campañas de concientización, se capacitaron a 2 mil 215 personas y se otorgaron 113 reconocimientos a unidades médicas, edificios gubernamentales y establecimientos mercantiles como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo.

Asimismo, se distribuyeron 19 mil 021 materiales impresos sobre los daños a la salud por productos de tabaco y vapeo, y las restricciones para su uso y consumo.

Con estas acciones, la SEDESA refuerza la prevención de riesgos a la salud y fortalece las medidas de vigilancia y fomento sanitario en relación a los productos de tabaco y vapeo. La población puede solicitar mayor información o presentar denuncias por incumplimiento de estas disposiciones al teléfono 55 5740 07 06, al correo electrónico dgaps@cdmx.gob.mx y en la cuenta de X @AGSANITARIA.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México