La SEDEMA ha firmado un convenio con Steren para recolectar residuos eléctricos y electrónicos con el objetivo de buscarles una segunda oportunidad, evitando que estos lleguen a barrancas o tiraderos convirtiéndose en un riesgo ambiental.
Esta iniciativa, realizada entre la Secretaría del Medio Ambiente, en colaboración con la empresa de aparatos electrónicos Steren, busca impulsar la participación ciudadana en la recolección, separación y disposición responsable de estos residuos.
De esta manera, Steren ha instalado 80 puntos de recolección permanentes en donde los ciudadanos podrán llevar objetos electrónicos en desuso que no exceden los 50 cm de largo, 25 cm de ancho y 30 cm de alto.
Este esfuerzo adicional por recolectar los residuos electrónicos se suma también al programa Reciclatrón de la SEDEMA, que tiene el objetivo de promover la educación ambiental de los ciudadanos a través del reciclaje.
Te podría interesar:
Ecocitex, la marca chilena que da otra oportunidad al residuo textil
