SEDEMA determinará si es posible realizar recorridos de avistamiento de luciérnagas

Fecha:

Ciudad De México.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Capital, ha iniciado un estudio que permitirá determinar si es viable llevar a cabo, recorridos de avistamiento de Luciérnagas en el Bosque de Tlalpan, esto para conocer  el estado de conservación y llevar a cabo estrategias para su cuidado y crecimiento de la población.

De acuerdo a lo compartido por la SEDEMA, el estudio se divide en dos fases, la primera que comenzó en marzo de este año, consiste en conocer la fauna del suelo en los sitios donde se registró la presencia de luciérnagas en años pasados, lo que permitirá conocer con qué otras especies interactúan estos insectos luminosos.

En tanto, la segunda fase se estará llevando a cabo durante la temporada de lluvias, de julio a septiembre, tiempo en el que se realizará un censo de la población para identificar la o las especies que se encuentran en el área.

Los responsables de realizar el estudio, Daniel Edwin Domínguez León e Ishwari Giovanni Gutiérrez Carranza, coinciden en que la investigación deberá ser ejecutada cada año, a fin de comparar la información y llevar a cabo estrategias para el cuidado y crecimiento de la población que permitan la conservación de esta especie.

“La presencia de luciérnagas en Bosque de Tlalpan es un indicativo del buen estado de conservación y de la presencia de humedad en el bosque y este estudio permitirá determinar si es viable llevar a cabo recorridos de avistamiento de las mismas, por ello es importante no impactar el suelo donde se encuentran las larvas y disminuir el uso de luces artificiales para no intervenir con su apareamiento” – Edwin Domínguez

Con este estudio, la SEDEMA garantiza su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y dará continuidad a la gestión de proyectos de investigación que ayuden a generar nuevas estrategias para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas y la biodiversidad que allí habita.

Te recomendamos:

En Centros de Salud se realizaron 12 mil 659 pruebas de antígeno prostático

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México fomenta la cultura de Paz entre las y los estudiantes: Mario Delgado Carrillo

En la Jornada Nacional por la Paz y contra las adicciones, fortalece el tejido social y fomenta valores humanistas en las comunidades escolares, titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez. Con 110 actividades en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la AEFCM promueve el gusto por la lectura y las expresiones artísticas

Invita CFE a las y los mexicanos a invertir en la CFE Fibra E

Es el instrumento líder en rendimientos entre fibras, considerado estable con alto potencial de apreciación.

FMF lanza la campaña ‘Somos México’ rumbo al Mundial 2026

“Somos México” es la estrategia que acompañará a la Selección Nacional rumbo a la Copa del Mundo de 2026, la tercera de la historia en casa.

La Tierra podría atravesar una tormenta geomagnética el próximo 12 de noviembre

¿Qué Es una Tormenta Geomagnética y A Qué Hora Inicia Este Miércoles 12 de Noviembre 2025? Te decimos en qué consiste este fenómeno y qué riesgos y consecuencias puede tener