Sedema CDMX: Recolección exitosa de pilas y baterías contribuye a un medio ambiente sano

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México celebra un hito ambiental significativo, anunciando la recolección exitosa de 383.9 toneladas de pilas y baterías durante el periodo de 2019 a 2023, a través de los programas Reciclatrón y Ponte Pilas con tu Ciudad. Estos programas, diseñados para gestionar adecuadamente los residuos, se han consolidado como iniciativas clave para fomentar la responsabilidad ambiental en la población.

Durante los últimos cinco años, se llevaron a cabo 54 ediciones del Reciclatrón en diversos puntos de la ciudad, permitiendo el acopio de 769.2 toneladas de residuos eléctricos, electrónicos, pilas y baterías. Como parte de la estrategia de fortalecimiento en 2023, la Sedema instaló 50 contenedores de pilas usadas en 50 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México, en colaboración con Grupo IMU, elevando a 450 los puntos de acopio de baterías distribuidos estratégicamente en la capital.

Para aquellos interesados en contribuir al programa, la próxima edición del Reciclatrón se llevará a cabo en la Tienda UNAM los días 25 y 26 de enero, de 09:00 a 16:00 horas. El calendario completo del programa está disponible en: Calendario Reciclatrón 2024. Además, se pueden consultar las ubicaciones de los contenedores de pilas en toda la ciudad en Ponte Pilas con tu Ciudad.

Estos programas socioambientales se destacan por su impacto positivo en la reducción de emisiones de Compuestos Orgánicos Persistentes, relacionados con la mala disposición de desechos electrónicos. Esta iniciativa no solo preserva la salud humana y la de otros seres vivos, sino que también promueve la conciencia ambiental y la importancia de una correcta separación de residuos para su aprovechamiento y reciclaje máximo.

La Sedema reafirma su compromiso con la ciudadanía para garantizar un derecho fundamental: un medio ambiente sano. Continuará impulsando acciones y programas que promuevan una condición de Basura Cero, con la participación activa de la ciudadanía y la concientización sobre el manejo responsable de los residuos en la ciudad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.