CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel y la Ciudad de México por Clara Brugada Molin, firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), el cual proyecta realizar en este sexenio 30 mil 300 acciones en beneficio de las familias capitalinas: 26 mil viviendas nuevas serán para personas derechohabientes del Infonavit y mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) entregará 3 mil 300 escrituras.
La secretaria Edna Vega Rangel refirió que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el mayor número de intervenciones será para redensificar el Centro Histórico de la Ciudad por su gran complejidad y porque se requiere una inversión mayor; “el reto que tenemos en la CDMX es acceder a suelo bien ubicado, seguro y con servicios, por lo que aquí también se fortalecerá el sistema de renta para jóvenes”, agregó.
“La Ciudad de México fue de las primeras en reconocer el derecho de vivienda adecuada, incluso antes de que se estableciera en el Constitucional federal y ese es un gran avance; esta visión que tienen nos motiva para trabajar de forma unida. El objetivo de este convenio es seguir con esos trabajos conjuntos en beneficio de la población más vulnerable”, dijo.
En su mensaje, la jefa de gobierno Clara Brugada refirió que este convenio garantizará que la vivienda adecuada para la ciudad sea una realidad, ya que se suman esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las familias, principalmente a las que registran mayor rezago habitacional o que se encuentran en zonas de riesgo.
“Agradecemos estas acciones porque son recursos públicos para la Ciudad de México traducidos en obras de vivienda nueva, mejoramientos, certeza jurídica y más. Conocemos la capacidad de la secretaria Edna Vega, ella hace que las metas se cumplan y estamos muy contentos de que ella encabece la Sedatu, es garantía de construir y hacer realidad las metas”, comentó.
El director de Conavi, Rodrigo Chávez recordó que la meta sexenal es construir mediante el PVB un millón de viviendas nuevas en todo el país, más 450 acciones de mejoramiento, para ello se han firmado ya 20 convenios con los gobiernos estatales para el desarrollo de estos hogares de interés social. “Este 2025 se construirán 86 mil inmuebles nuevos y 100 mil mejoramientos”, precisó.
Al hacer uso de la palabra, el director general del Insus, José Iracheta Carroll refirió que la certeza jurídica es tema prioritario para esta administración, por lo que se siguen construyendo alianzas con los gobiernos locales para lograr superar la entrega de un millón de escrituras en este sexenio.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza refirió que en la Ciudad de México tienen identificados al menos 174 mil derechohabientes que podrían acceder a un crédito para mejora, reparación o ampliación de vivienda; y a nivel nacional en coordinación con la Sedatu y la Conavi se realiza la búsqueda de terrenos nacionales, federales, estatales y municipales para iniciar con la construcción de por lo menos 166 mil 700 viviendas que es la meta nacional para este 2025; además se hacen otras acciones para apoyar a la población derechohabiente como la congelación de créditos.
La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabneli Maldonado Meza reportó que de los más de 870 mil acreditados del Fondo se apoyará a más de 400 mil para tener certeza jurídica; además de que se harán otras acciones en beneficio de los derechohabientes como liquidaciones de créditos, condonaciones de intereses, congelamiento de saldos, aplicaciones de quitas y una de las prioridades será comenzar con grupos vulnerables en la simplificación de trámites.
En este encuentro también participó el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la Sedatu, Victor Hofmann Aguirre; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; la consejera Jurídica y Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira CruzVillegas Fuentes; el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto Romero; el de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini; el de Planeación Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez; así como alcaldes, alcaldesas y representantes de las 16 alcaldías capitalinas.
AM.MX/fm