DURANGO, DURANGO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel y el gobierno de Durango por Esteban Villegas, firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), el cual proyecta realizar en este sexenio 26 mil 200 acciones en beneficio de las familias duranguenses más vulnerables.
En representación de la Sedatu, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda informó que del total de acciones proyectadas para Durango, 5 mil 800 viviendas nuevas serán para personas derechohabientes del Infonavit y 5 mil 400 para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y se entregarán más de 15 mil escrituraciones en todo el estado.
“Este programa forma parte de una estrategia integral del gobierno para garantizar el bienestar de la población y contribuir a reducir el déficit habitacional en la región. Además de la construcción de viviendas, el programa incluye la regularización de terrenos y la entrega de títulos de propiedad, lo cual proporcionará mayor estabilidad y seguridad a las familias duranguenses”, destacó.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza informó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Vivienda 2020, en Durango se necesitan 104 mil viviendas y en la actualidad se producen mil 300 viviendas al año comercializadas con crédito Infonavit o bancario, “en este estado, el Infonavit tiene registrado 110 mil derechohabientes que pueden acceder a un crédito para vivienda nueva, de ellos, 84 mil ganan dos salarios mínimos o menos”, reportó.
En su mensaje, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll comentó que los objetivos del programa es ofrecer seguridad jurídica para que los beneficiarios puedan contar con propiedades legalmente reconocidas.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal destacó la importancia de esta alianza entre gobiernos, para fortalecer la infraestructura habitacional en el estado y mejorar la calidad de vida de miles de familias, “su implementación se llevará a cabo en varias etapas, comenzando en las localidades más necesitadas, con un enfoque especial en aquellos municipios que carecen de los recursos necesarios para la construcción de viviendas adecuadas”, dijo.
En este encuentro también participó el secretario de Bienestar de Durango, David Payan Guerrero; así como presidentes y presidentas municipales de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria, Mezquital, Cuencamé y Vicente Guerrero; así como representantes federales, estatales, colegios, cámaras empresariales y de instituciones educativas.
AM.MX/fm