Sector turístico de la Riviera Maya exige al Gobierno garantizar la seguridad

Fecha:

QUINTANA ROO.- La Asociación de hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres hizo un llamado a los Gobiernos Local, Estatal y Federal para resolver la inseguridad que se vive en los destinos turísticos de la entidad a causa del crimen organizado.

Especialmente, hacemos una llamada de atención al Gobierno federal, que es el que tiene que asegurar el estado de derecho y de seguridad en el país, para que dé más apoyo al estado de Quintana Roo“, se dictaminó desde la asociación hotelera de la Riviera Maya.

Las inconformidades de los hoteleros se dan luego de que en los últimos 15 días los sitios más turísticos de Quintana Roo han sido protagonistas de enfrentamientos de armas de fuego, lo que deja en evidencia que las autoridades no brindan seguridad para los turistas, que son principalmente internacionales en esta zona del país.

De acuerdo con las autoridades estatales, en los casos mas recientes se ha señalado a grupos dedicados al narcomeudeo como los responsables de dichos enfrentamientos, por lo que los hoteleros de la zona temen que este tipo de sucesos tengan una repercusión negativa para el destino turístico.

Por ello, desde el sector turístico se exige a las autoridades de los tres niveles de Gobierno su intervención para acabar con las luchas entre carteles rivales.

 

Continúa leyendo:

 

Hechos violentos en zonas turísticas se han registrado en los últimos 15 días en Q Roo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.