fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Sector Salud, en proceso de adquisición de medicamentos contra COVID-19 para uso de emergencia

Por Redacción FM
19 enero, 2022
En Al Momento, Coronavirus, Destacadas, Salud y Genoma
0
ÍNDICE POLÍTICO: Trueque criminal: vacunas por votos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En cuanto a los cambios al Semáforo de Riesgo Epidémico por COVID-19 acordados por el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), Jorge Alcocer Varela destacó la modificación en el valor del puntaje de la ocupación hospitalaria y la agilización en la reconversión de camas.

Sostuvo que México es reconocido a nivel internacional por la aplicación del Semáforo de Riesgo Epidémico, que ha sido adoptado por otras naciones como una forma de evaluar la epidemia.

Aclaró que todo lo construido en estos dos años de pandemia se ha ido ajustando a las necesidades. “Estamos en una condición donde el grupo de los virus, porque no solo es el SARS-CoV-2, nos lleva a esa dinámica”.

A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que el sector Salud sostiene conversaciones con los laboratorios productores de los dos medicamentos contra COVID-19 para su adquisición después de ser aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Será un programa del Gobierno de México con el propósito de que sea gratuito para la persona que lo necesite. Se prevé que a partir de la última semana de enero esté en uso para prevenir complicaciones en quienes tienen alto riesgo por un cuadro clínico agresivo. No lo debe tomar cualquier persona que salga positiva a la prueba y menos si tiene síntomas leves, advirtió.

El subsecretario López-Gatell Ramírez dijo que son dos innovaciones terapéuticas de uso oral, por lo que se encuentran en la fase que se conoce en los estándares internacionales como “nuevo fármaco en investigación“, que exige un proceso de vigilancia continua, solo para uso en emergencia, como ocurre con las vacunas. La autorización está acotada, no es para fines comerciales, por lo que el sector Salud tutela su correcta utilización.

En la conferencia matutina, López-Gatell Ramírez también puntualizó que las escuelas no son centros de contagio de COVID-19, ya que los estudios demuestran que el repunte de casos en niñas, niños y adolescentes se presentó durante el período vacacional.

Expuso que el monitoreo de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud muestran que el porcentaje de casos COVID-19 en personas de cero a 17 años se ha mantenido estable durante toda la epidemia y es menor comparado con el resto de la población.

Sobre la vacuna de refuerzo, precisó que tanto en personal de salud como en mayores de 60 años se tiene un avance de 55 por ciento, mientras que la cobertura en niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años es de 45 por ciento.

Añadió que, en México, igual que en otras partes del mundo, 65 de cada 100 personas hospitalizadas por COVID-19 no estaban vacunadas o tenían medio esquema, esto “nos permite ver que vacunarse disminuye la probabilidad de llegar al hospital por COVID-19. Muy importante vacunarse”, reiteró.

Recordó que se encuentra abierto el prerregistro para que las personas de 40 años en adelante reciban la vacuna de refuerzo. Se acortó de seis a cinco meses el tiempo que debe transcurrir desde que completó el esquema para recibir la tercera dosis.

Con relación a ómicron, señaló que, si bien el número de contagios crece rápidamente, las hospitalizaciones y defunciones se mantienen estables debido a que esta variante genera síntomas leves, semejantes a los de otras enfermedades respiratorias, como dolor de garganta y de cabeza, tos y a veces fiebre. En general las personas se restablecen en pocos días y solo una minoría requiere hospitalización.

Durante la conferencia de prensa matutina hubo transmisión remota a diversos centros de vacunación del país donde se aplican las dosis de refuerzo a personal del sector educativo.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: COVID-19Jorger Alcocermedicamentossecretaria de Salud
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: A cada santo su día

AMLO se dice con autoridad moral para sugerir al INE que ahorre



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

presentan avance del trolebús elevado

Trolebús elevado estará listo para operar en abril de 2021

2 años hace
epigrama

epigrama

4 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In