Secretaría de Salud registra 6,223 nuevos contagios y 55 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reportó que hasta el último corte, se reportaron 6 mil 223 infecciones confirmadas y 55 nuevas defunciones.

Hasta este martes suman en el país 7 millones 021 mil 598 casos confirmados y 329 mil 456 muertes a causa del virus.

También se registraron un total de 27 mil 883 casos activos del virus, donde la Ciudad de México, Colima, Querétaro, Baja California Sur, Tabasco, San Luis Potosí, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Yucatán son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

En cuanto a la situación de la pandemia en el país, continúa el descenso de contagios al reportarse mil 672 en promedio por día en la semana epidemiológica número 34, que comprende del 21 al 27 de agosto.

La ocupación hospitalaria de camas generales se ubica en siete por ciento, y con ventilador mecánico en apenas tres por ciento.

En un hecho sin precedente, hasta este momento, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” no registra personas hospitalizadas por COVID-19, informó su directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño.

Resaltó que el hospital a su cargo fue de los primeros en atender pacientes COVID-19 hace dos años cinco meses. Desde entonces hasta esta fecha ha brindado más de 22 mil atenciones, cerca de 11 mil servicios de urgencias y cinco mil 300 ingresos hospitalarios por esa causa.

Con el propósito de dar respuesta a la demanda, instaló una clínica ambulatoria en la que se distribuyen y ministran los medicamentos paxlovid y remdesivir a pacientes con alto riesgo de complicaciones, y una torre con servicio de urgencias especializadas en la atención de personas con enfermedades pulmonares.

En este hospital también se aplicaron las primeras vacunas a personal de salud, conforme a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México. Documento rector https://bit.ly/3zh8mdl. Esta medida ha permitido que cada vez menos personas requieran hospitalización debido a complicaciones por esta enfermedad, sobre todo adultas mayores y con factores de riesgo que no cuentan con vacuna o refuerzo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elizabeth García Vilchis vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica: PJF

Periodistas celebran fallo contra "Quién es quién en las mentiras" de AMLO; "es un precedente histórico": Max Kaiser

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.