Secretaría de Salud invita a prevenir contagio de hepatitis

Fecha:

Foto: Archivo / Son los tipos B y C la causa más común de cirrosis y cáncer en el hígado. El principal síntoma es coloración amarillenta de piel y ojos (ictericia), fatiga y orina oscura.

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28 de julio (AlMomentoMx).- La hepatitis es una infección que puede evolucionar por varios años sin presentar síntomas, sin embargo, cuando se desarrolla y no se atiende oportunamente, puede ocasionar cirrosis o cáncer hepático, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a la población para prevenir este padecimiento a través de la vacunación y acciones que eviten su contagio.

En el marco del Día Mundial contra este padecimiento, que se conmemora cada 28 de julio, la dependencia estatal detalló que se tienen identificados cinco tipos de virus A, B, C, D y E; y su principal manifestación es coloración amarillenta de piel y ojos (ictericia), fatiga y orina oscura.

Foto: Especial / Cuenta el Estado de México con 225 mil vacunas contra la Hepatitis B listas para su aplicación.

En el caso de la hepatitis A y E, se adquiere por el consumo de agua y/o alimentos contaminados y la mayor parte de las veces no producen síntomas. En cuanto a la hepatitis B, se adquiere por vía sanguínea, consumo de agua o alimentos y en México se previenen nuevos casos a través de la vacunación universal.

Cabe destacar que en el Estado de México recientemente se recibieron 225 mil vacunas contra la hepatitis B, mismas que son aplicadas en los centros de salud y se pide a los padres de familia que completen el esquema básico de sus hijos.

Por lo que respecta a la hepatitis tipo C, se adquiere a través de contacto con sangre contaminada, por lo que desde 1992 existen un control de calidad en este fluido disponible para transfusión, lo que ha evitado nuevos contagios por esta vía; además de ser la principal causa de cirrosis y cáncer de hígado.

Es importante aclarar que la hepatitis C también se transmite por relaciones sexuales sin protección y por el uso de jeringas contaminadas entre personas adictas, por lo que se recomienda mejorar las medidas de higiene, adoptar estilos de vida saludable y la activación física, para evitar el contagio del padecimiento.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.