Secretaría de Cultura inaugura “Indios conquistadores”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), inauguró la exposición Indios conquistadores. Se trata de una reivindicación historiográfica donde se revisa el papel de los indígenas aliados durante la guerra de conquista y la posterior derrota del Imperio Mexica.

Una reapreciación necesaria

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Resistencia IndígenaIndios conquistadores ofrece una reinterpretación de las crónicas y otras fuentes históricas europeas. Su propósito es generar una revaloración de la importancia que tuvieron las civilizaciones mesoamericanas en la misión española liderada por Hernán Cortés.

Durante el acto inaugural, la Secretaria de Cultura a nivel federal, Alejandra Frausto, manifestó que la muestra “es una gran oportunidad para rescatar los relatos que se convirtieron, a fuerza de ser relegados por la historia oficial, en historias secundarias”. De acuerdo a sus declaraciones, los Tlaxcaltecas tendrán mayor notoriedad dentro de la exhibición, pues es innegable su predominancia como grupo indígena conquistador.

Por otro lado, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, señaló que Indios conquistadores fue concebida a partir de la necesidad de otorgar a los pueblos indígenas la importancia histórica que verdaderamente poseen. Según explicó, la trascendencia de la participación de los pueblos indígenas se extiende, más allá de la guerra de conquista, hasta las incursiones en Mesoamérica realizadas por los españoles, posteriores a la caída de Tenochtitlán.

El director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Felipe Ávila Espinosa, añadió que la exposición también busca acabar con los prejuicios que la historia a propiciado sobre la figura de la Malitzin. En sus palabras, debe verse a esta emblemática mujer, no como una traidora, sino como “una mujer clave e imprescindible sin la cual no se podría entender este proceso”.

Indios Conquistadores: una exposición muy completa

La exhibición se divide en cinco módulos donde se hallan 31 imágenes históricas. El recorrido narra la evolución historiográfica de las fuentes tradicionales que han relatado la Conquista, abarcando desde las Cartas de Relación de Cortés hasta la Visión de los Vencidos, del renombrad Miguel León-Portilla. Las imágenes están complementadas con aspectos interactivos como mapas, retos y otras herramientas didácticas. Además, estarán disponibles códigos QR para acceder a un resumen de la exposición en lenguaje de señas.

Indios conquistadores está disponible en el Palacio de Cultura de Tlaxcala. La entrada es gratuita y podrá visitarse de 09:30 a 17:00 horas, hasta el 17 de diciembre. No obstante, se está trabajando en un sitio web para que la exposición pueda verse a través de un recorrido virtual. ¡Un hurra por este gran proyecto!

 


Continúa leyendo: 

Yaopan: el videojuego sobre la conquista de Tenochtitlán

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.