Se van a paro trabajadores del Poder Judicial de Jalisco, Chiapas y Tabasco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en los circuitos judiciales de Jalisco, Chiapas y Tabasco, llevaron a cabo jornadas de protesta y anunciaron el paro de actividades en tribunales y juzgados.

Los funcionarios judiciales se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y anunciaron que continuarán con la suspensión de labores en los órganos jurisdiccionales.

En el Décimo Circuito, con base en Tabasco, los trabajadores externaron su amplía preocupación porque “se incumple con le artículo décimo transitorio de la reciente reforma judicial, en la que expresamente se indicó que los derechos laborales de todos los trabajadores no se verían afectados”.

Ante la presunta afectación a sus prestaciones, indicaron que “resulta indispensable que sin distinción de cargos demostremos unidad y formemos un frente común que nos permita defendernos, dejando atrás las viajas políticas de descalificación entre nosotros”.

El pasado 14 de enero, la Judicatura envío un oficio en el que señala que dado el recorte de 13 mil 107 millones de pesos a su presupuesto, se adoptarán otras medidas con el fin de preservar los salarios y prestaciones de los funcionarios.

La afectación será que la Judicatura pondrá un tope de 2% de aportación al Seguro de Separación Individualizado de los trabajadores, así como al Fondo de Reserva Individualizado, que son prestaciones otorgadas al momento de jubilación o renuncia de trabajadores.

Los circuitos judiciales de Chiapas y Jalisco también anunciaron que los trabajadores del Poder Judicial llevarán a cabo un paro de labores, en protesta por la reducción de prestaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.