“Se vale revisar el pasado”, dicen banqueros sobre el Fobaproa

Fecha:

NUEVO NAYARIT.- Desde Nayarit, en el arranque de la Convención Bancaria 2025, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que “se vale revisar lo que sucedió en el pasado” haciendo referencia al tema del Fobaproa, que en días recientes ha provocado confrontaciones entre la actual mandataria Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo.

“Se vale revisar lo que pasó en el pasado y lo que abona al futuro es pensar como juntos, gobierno, empresas y bancos podemos hacer que este país continúe avanzando”, dijo en conferencia de prensa.

“Estamos hablando de una situación que sucedió hace más de 30 años, cuando la regulación y la situación de nuestro país era completamente distinta a la que hoy estamos viviendo; lo que pasó en aquel entonces es que debido a que no teníamos una regulación tan completa como la que tenemos hoy. La banca era parte del problema”, sostuvo Julio Carranza.

Sin embargo, los banqueros aseguraron que “sería gravísimo” que el gobierno federal dejara de pagar la deuda que en su momento emitió la administración pública para financiar el rescate bancario.

“Claramente se mandaría una señal muy negativa hacia el mercado y en general a todos los acreedores de México locales e internacionales, y eso generaría un riesgo adicional al que se tiene”, declaró Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM.

Martinez-Ostos refirió que el cumplimiento del pago de esta deuda ha sido una señal de compromiso, que ha permitido que México mantenga el grado de inversión.

En tanto, Eduardo Osuna, director general de BBVA México, señaló que el rescate que se hizo en 1994, fue destinado a los ahorradores del país, situación que ayudó a que la crisis de ese momento no se extendiera; recordó que sólo cuatro bancos de los 18 que existían en ese momento no sufrieron una quiebra.

“Hay que decir que el rescate en ese momento fue para que los ahorradores de México recibieran sus depósitos, fue un rescate dirigido a los depositantes para reservar el sistema de pagos y eso fue importantísimo para evitar una crisis más profunda”, refirió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de las Mujeres trabaja con las Fiscalías estatales para fortalecer la investigación con Perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres mantienen reuniones con las fiscalías de los estados con el propósito de fortalecer los códigos penales o la investigación que debe ser implementada desde el principio con perspectiva de género. Se trabaja en una colaboración con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior, para que se aprenda a distinguir desde temprana edad los tipos de violencia, para que no se normalice y sobre todo evitar que se ejerza en cualquier etapa de la vida

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.