Se unen Provident y el MIDE para promover educación financiera

Fecha:

  • Se impartirán sesiones virtuales para más de 1,600 jóvenes de escuelas públicas y privadas de todo el país.
  • En México, 30% de los jóvenes de la generación Z no ha recibido educación financiera en ninguna etapa de su vida.

Ciudad de México, 25 de agosto de 2021. Con el objetivo de que más adolescentes en México adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para tomar decisiones financieras que contribuyan a su bienestar, Provident y el Museo Interactivo de Economía (MIDE), unirán esfuerzos para llevar a cabo un programa educativo conjunto con contenido de educación financiera.

Con la alianza entre Provident, líder en préstamos personales a domicilio en México, y el MIDE, institución pionera en la divulgación de la economía, las finanzas y el desarrollo sustentable, se impartirán más de 30 sesiones del taller virtual Hablemos de Dinero con Provident, para más de 1,600 jóvenes de entre 13 y 17 años que asisten a escuelas públicas y privadas de todo el país.

Hablemos de Dinero con Provident invitará a los jóvenes a identificar los pasos fundamentales para mejorar sus finanzas personales, y a familiarizarse con conceptos como ingresos, gastos, presupuesto y ahorro, mismos que serán presentados a través de la metodología implementada por el Foro Educativo del MIDE.

Al considerar que en México, 30% de los jóvenes de la generación Z no ha recibido educación financiera en ninguna etapa de su vida, Alejandro Martí Bolaños Cacho, director de Asuntos Corporativos de Provident, resaltó la importancia de unir fuerzas con el MIDE para promover una mayor educación e inclusión financiera que ayude a los niños y jóvenes a aprender a administrar su dinero de manera responsable.

“En el contexto actual se ha hecho más evidente la necesidad de que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias que les ayuden a tomar decisiones informadas, tener el control de sus finanzas personales y emprender con mayores posibilidades de éxito”, indicó.

Por su parte, Silvia Singer, directora general del MIDE, señaló que la educación en temas económicos y financieros es importante para desarrollar la resiliencia financiera necesaria para enfrentar el contexto actual.

“En el MIDE hemos desarrollado un modelo pedagógico y de divulgación de la economía donde lo más importante son las personas que nos visitan. Nuestro público mayoritario son jóvenes y por ello, desde nuestra apertura, entendimos que uno de los objetivos del Museo es atender sus necesidades, sus códigos de lenguaje y sus contextos para facilitarles los procesos de toma de decisiones informadas. Descubrimos desde temprano que requeríamos formar alianzas para tener el éxito que hoy compartimos con los medios y con la sociedad. En esta ocasión, agradecemos profundamente a Provident por acercarse a nosotros para desarrollar estos programas educativos en beneficio de la comunidad. Estoy segura que esta alianza generará muy buenos frutos”, comentó.

Cabe destacar que, desde hace 16 años Provident colabora con distintas Instituciones de la sociedad civil para impartir el Taller Hablemos de Dinero, iniciativa que forma parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa “Juntos Cuidamos”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.