Se unen miles chalecos amarillos en una sola marcha en París

Fecha:

Foto: EFE

PARÍS, 5 de enero (AlMomentoMX).- Miles de los chalecos amarillos participaron hoy en París en una manifestación que conforma el octavo sábado consecutivo de protestas en Francia; se registraron enfrentamientos entre una minoría de participantes y las fuerzas del orden.

Los primeros altercados se produjeron en las proximidades de la Prefectura de Policía, junto al río Sena, poco después de las 14:00, al inicio de la marcha entre el Ayuntamiento y la Asamblea Nacional.

La Policía respondió con gases lacrimógenos al lanzamiento de piedras y botellas contra los agentes por parte de manifestantes encapuchados.

Pero la situación degeneró unos cuarenta minutos más tarde. Los agentes volvieron a recurrir a los gases lacrimógenos y a las cargas para hacer retroceder a decenas de “chalecos amarillos” que trataban de atravesar el Sena por la pasarela Léopold Sédar Senghor del Sena frente al jardín de las Tullerías, fuera del itinerario marcado para la manifestación.

A partir de ahí, mientras los manifestantes se dispersaban grupos violentos multiplicaron los ataques contra los agentes con todo tipo de proyectiles, las quemas de contenedores, de papeleras, de motos, de coches (e incluso de una gabarra-restaurante amarrada cerca de las Tullerías), en una amplia zona que fue desde el Museo de Orsay hacia el bulevar de Saint Germain.

Precisamente, en ese bulevar tan turístico continuaban las cargas policiales poco antes de las 17:00 hora local contra quienes habían prendido fuego a unas barricadas montadas para obstaculizar el paso por la calle.

Al menos un agente resultó herido al recibir el impacto de una bicicleta lanzada contra él desde varios metros de altura.

Fuera de París, igualmente se produjeron altercados en otras ciudades como en Toulouse, donde algunos manifestantes formaron barricadas en el barrio de Carmes, según la emisora “France Info”, en Ruán, en Nantes o en Rennes.

El ministro del Interior, Christophe Castaner, publicó en su cuenta de Twitter una foto en la que aparecía reunido en la sede de su departamento con los responsables de las fuerzas de seguridad para una vídeoconferencia con los prefectos (delegados del Gobierno) e hizo un llamamiento “a la responsabilidad y al respeto de la ley”.

Esta mañana, cientos de “chalecos amarillos” habían participado en otra marcha entre la avenida de los Campos Elíseos, donde habían convocado una concentración, y la plaza de la Bolsa, que se desarrolló sin actos violentos y sin choques con la policía.

Se coreaban mensajes contra el presidente francés, como (Emmanuel) “Macron, dimisión”. El nombre del mandatario también aparecía en algunas pancartas, con lemas como “El rey Macron da migas a los mendigos”.

El movimiento de los “chalecos amarillos” -nombre que toman por el color de la prenda reflectante que llevan, obligatoria en los vehículos- surgió de forma espontánea para protestar por el alza de las tasas al carburante y después amplió sus críticas.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.