Se suma IMER al programa de educación a distancia Aprende en Casa II

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) se suma a los medios de comunicación públicos y privados que participan en la difusión del programa Aprende en Casa II, con el objetivo de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen su proceso de aprendizaje en las áreas de Pensamiento lógico matemático; Lenguaje y Comunicación; Convivencia Sana; Civismo, y Cuidado de la Salud.

Aprende en Casa II, como lo informó el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, congrega más de 36 medios de comunicación públicos de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, así como a las televisoras privadas más importantes del país y a los sistemas de televisión de paga con mayor cobertura en el territorio nacional.

A partir de hoy, lunes 21 de septiembre, inician las transmisiones de la estrategia de educación a distancia a través de Estéreo Istmo 96.3 FM, Radio Lagarto 107.9 FM, Radio IMER 540 AM y 107.9 FM, así como en La Popular 89.1 FM.

Estero Istmo transmitirá los contenidos del programa de lunes a jueves, de 9:30 a 14:00 hrs., en las comunidades Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, El Barrio de la Soledad, El Espinal, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Mateo del Mar, San Miguel Chimalapa, San Miguel Tenango y San Pedro Comitancillo.

Al igual que en San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santa María Chimalapa, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Xadani, Santiago Laollaga, Santiago Niltepec, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Ingenio, Santo Domingo Petapa, Santo Domingo Tehuantepec y Unión Hidalgo, en el estado de Oaxaca.

De 9:30 a 14:00 hrs, Radio Lagarto transmitirá en las comunidades Acala, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Ixtapa, Ocozocoautla de Espinosa, Osumacinta, San Cristóbal de las Casas, San Fernando, San Lucas, Suchiapa, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Zinacantán, en Chiapas.

En el mismo horario, la señal de Radio IMER llegará a Acacoyagua, Acala, Altamirano, Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Ángel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Cacahoatán, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicomuselo, Chilón, Comitán de Domínguez, El Bosque, El Porvenir, Escuintla, Frontera Comalapa, Huixtán, Ixtapa, La Concordia, La Grandeza, La Independencia, La Trinitaria y Larráinzar.

Así como en Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Mazapa de Madero, Mitontic, Motozintla, Nicolás Ruíz, Ocosingo, Oxchuc, Pantelhó, Pijijiapan, Salto de Agua, San Cristóbal de las Casas, San Juan Cancuc, San Lucas, Siltepec, Simojovel, Sitalá, Socoltenango, Suchiapa, Tapachula, Tenejapa, Teopisca, Totolapa, Tumbalá, Tzimol, Venustiano Carranza, Villa Corzo, Villaflores, Yajalón y Zinacantán, en Chiapas.

Mientras que las comunidades de Acapetahua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Motozintla, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez y Villacomaltitlan, en Chiapas, podrán sintonizar La Popular, de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 hrs.

Con el apoyo del IMER, se garantiza el cumplimiento de los protocolos sanitarios implementados por la Secretaría de Salud, así como el derecho a la educación e inclusión de las y los estudiantes del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia IMSS-Bienestar programa “Más especialistas, más enfermeras y más bienestar”

De acuerdo con Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, este mes se incorporaron 247 anestesiólogos, 237 cirujanos, 172 ginecólogos, entre otros especialistas.

Apunta Claudia Sheinbau que Fernández Noroña es responsable de informar sobre su solicitud de licencia en Senado

Gerardo Fernández Noroña pidió licencia en el Senado; la presidenta cree que el senador es quién debe dar explicaciones del porqué la pidió.

En México 50% de quienes nacen en pobreza, morirá igual: CEEY

50% de las mexicanas más pobres no sabrá lo qué es ir a la escuela, dice estudio sobre desigualdad. Sólo siete de cada 10 personas que nacieron pobres en México dejarán de serlo, y sólo el 8 por ciento de los más pobres podrá pasar al sector económico más alto. Ese es el tamaño de la tragedia de la movilidad social México, de acuerdo con un estudio del CEEY. El centro alerta que dentro del escenario negativo, el ser joven y ser mujer son factores aún más determinantes para mantener esa condición de vida por generaciones.

Permanecen 112 comunidades incomunicadas por lluvias: SNPC

La funcionaria federal, informó que en Hidalgo hay 10 localidades que no se ha podido tener acceso alguno, por lo que este día se intentará llegar.