Se registra Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre con cuatro mil 403 mdd

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  Durante el primer semestre de este año se alcanzó un superávit histórico en la balanza comercial agroalimentaria al superar los cuatro mil 403 millones de dólares, lo que significa 14.03 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior cuando el saldo favorable se situó en tres mil 861 millones de dólares.

Según estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con datos del Banco de México, la suma de las exportaciones agropecuarias, pesqueras y agroindustriales totalizaron 18 mil 204 millones de dólares, 7.60 por ciento por arriba que en el mismo lapso del año pasado cuando se consiguieron 16 mil 918 millones de dólares.

En este caso, las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el periodo de referencia sumaron nueve mil 239 millones de dólares, 8.39 por ciento más que el año pasado cuando llegaron a 16 mil 918 millones de dólares, mientras que las exportaciones agroindustriales llegaron a los ocho mil 965 millones de dólares, 6.80 por ciento más que el año pasado.

Por su parte, la importación agropecuaria y agroindustrial durante el periodo enero-junio del 2018 fue de 13 mil 801 millones de dólares, 5.70 por ciento más que las compras al extranjero hechas en el periodo similar del 2017, cuando su valor llegó a 13 mil 57 millones de dólares.

De esta forma, la importación de productos agropecuarios sumó seis mil 276 millones de dólares, mientras que la de mercancías agroindustriales ascendió a siete mil 525 millones de dólares, por lo que tuvieron un incremento del 6.8 y 5.39 por ciento, respectivamente, con respecto al lapso homólogo anterior.

Cabe destacar que el superávit comercial de la balanza agroalimentaria de enero a diciembre del 2017, fue de cinco mil 268 millones de dólares, con exportaciones por el orden de los 32 mil 440 millones de dólares e importaciones por 27 mil 172 millones de dólares.

Debido a la tendencia creciente de las exportaciones de productos del campo mexicano, así como a la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el Gobierno de la República a través de la SAGARPA, prevé que para este año la venta de productos agroalimentarios llegue a los 35 mil millones de dólares, con un saldo comercial de seis mil millones de dólares.

Entre los productos agropecuarios exportados durante el periodo de referencia destacan el aguacate con mil 235 millones de dólares, jitomate, mil 193 millones de dólares; otras legumbres y hortalizas frescas, mil 221 millones de dólares; pimientos, 726 millones de dólares y frutos comestibles 704 millones de dólares.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.