Se registra sismo de 6.2 en Vicente Guerrero, Baja California

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que este martes 22 de noviembre se registró un sismo de magnitud 6.2 al oeste de Vicente Guerrero, Baja California. Se sintió en los siete municipios de la entidad.

A través de su cuenta de Twitter, el Sismológico Nacional detalló que el movimiento se detectó a las 10:39 horas (hora del centro) al oeste de Vicente Guerrero; tuvo una profundidad de diez kilómetros y sorprendió a los habitantes de la entidad.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que en este momento se encuentra realizando “evaluaciones estruturales y se mantiene el monitoreo”. Además, indicó que mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias (CNE).

Por esta razón, la dependencia pidió a los habitantes de Baja California que, tras el sismo, revisen sus viviendas, ya que si detectan grietas inclinadas mayores a 2 mm de ancho en los muros, recomendó alejarse de la zona y consultar especialistas. “Los daños estructurales ponen en riesgo la estabilidad de tu casa”, apuntó.

⇒ Hasta el momento todo ha pasado en calma en Baja California, mientras que miles de personas se encuentran viendo el partido mundialista entre las selecciones de México y Polonia.

En tanto, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó que se desplegó personal de Gobierno estatal para monitorear posibles daños ocasionados por el movimiento telúrico. “Les pido estar atentas y atentos a la información que emitan las fuentes oficiales“, indicó la mandataria.

Te recomendamos:  

Cae la primera nevada en el Cerro del Potosí en Galeana, NL

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...