Se registra ‘microsismo’ con epicentro en Iztapalapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Un sismo de magnitud 2.1 se sintió en la alcaldía Iztapalapa, sin que se activara la alerta sísmica, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Tuvo como epicentro la zona de Cerro de la Estrella.

A través de su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina indicó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ya implementó los protocolos de atención, sin que al momento se reporten afectaciones.

El sismo se registró a las 9:28 horas de este jueves.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que el sismo se originó a un kilómetro al sureste de la alcaldía Iztapalapa. Mientras que el Servicio de Alerta Sísmica (Sasmex) explicó que debido a la levedad del temblor, no fue necesaria la activación de la alarma por medio de altavoces o de la app 911.

Sky Alert destacó que el sismo tuvo su epicentro en la zona del Cerro de la Estrella; además,  indicó que, desde el pasado 30 de junio, se han registrado al menos seis microsismos con epicentro dentro de la Ciudad de México. 

¿Qué son los microsismos?

Los microsismos son movimientos de la tierra que son provocados por distintos factores, debido a su intensidad no suelen ser considerados un riesgo. Sin embargo, las construcciones que tienen daños estructurales están en peligro de caerse ante la presencia de estos temblores.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, estos fenómenos pueden darse por explosiones, hundimiento o fallas en el suelo derivadas de la presencia de agua subterránea o de las lluvias. Estos fenómenos son comunes en zonas como la capital, por lo que no deben preocupar más de lo debido a la población.

Te recomendamos: 

Sismo de 4.8 en Guerrero se percibe en algunas zonas de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.