Se realiza el certamen nacional “Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlmomentoMX).- En el marco del Día Internacional de la Pesca, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) dio a conocer el nombre de los ganadores del “Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018”, una vez que concluyó la etapa de recepción y análisis de las candidatas y candidatos presentados de acuerdo con la convocatoria nacional.

El Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018, es un reconocimiento instituido por primera vez con el objetivo de reconocer los esfuerzos de pescadores, acuacultores, organismos e instituciones, cuyo trabajo ha propiciado buenas prácticas en la extracción, cultivo y producción de especies.

El organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), resaltó que a los ganadores se les entregarán los reconocimientos correspondientes el próximo 27 de noviembre.

La CONAPESCA explicó que en esta primera edición se recibieron 27 postulaciones de pescadores, acuacultores, instituciones y organismos especializados que presentaron sus trabajos desarrollados a favor de la pesca y la acuacultura sustentables y la conservación de especies de gran demanda en el mercado.

Además, se admitieron proyectos de investigación pesquera y acuícola, cuya aplicación ha propiciado buenas prácticas en la extracción o cultivo y producción de especies, lo cual se ha traducido en conservación, protección, aprovechamiento y restauración de los ecosistemas acuáticos pesqueros y acuícolas.

El organismo apuntó que de acuerdo con el informe 2018 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el estado mundial de la acuicultura y la pesca “estas actividades simbolizan la fuente de ingresos para cerca de 820 millones de personas en el mundo”.

Asimismo, estas actividades desempeñan un rol fundamental en la mitigación de la pobreza y la seguridad alimentaria por la variedad de beneficios que proporcionan a la población.

En este caso, los ganadores del premio en la categoría de “Acuacultura Rural”, son: Primer Lugar, la sociedad de “Truchas Sustentables”; segundo, la sociedad “Intermareal” y tercero, la cooperativa “Mujeres del Mar de Cortés”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

En México y en el mundo es tiempo de mujeres: presidenta Claudia Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y...

”Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro”, puntualizó. Destacó que en México, la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación

Pensión vitalicia IMSS 2025: requisitos, semanas cotizadas y cómo solicitarla

La pensión vitalicia, también conocida como Renta Vitalicia, es un pago mensual garantizado de por vida para quienes han cumplido con los requisitos del Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.