Se pronuncia GPPRI por citar a autoridades gubernamentales por rechazo a recomendación de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en el Senado de la República respalda la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH) al gobierno federal por las violaciones a los derechos fundamentales de las personas beneficiarias del programa de estancias infantiles en todo el país, instrumentado por la Secretaría de Bienestar e insistirán, desde el Poder Legislativo, para que se cite a reunión de trabajo a las autoridades responsables para que aclaren los motivos de la desaparición del programa social-educativo y los motivos por los que rechazan dicha recomendación.

Las y los legisladores que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, no han sido ajenos a la indignación de las voces que claman por la continuidad de las políticas públicas y acciones de gobierno, como este importante programa, que ha motivado que los y las afectadas hayan salido a las calles para denunciar este atropello en uso de su legítimo ejercicio de libertad de expresión y protesta social.

Advierten que no es aceptable que la titular de una dependencia de la importancia como la Secretaría de Bienestar catalogue de “aberración inaceptable” la recomendación de la CNDH que advierte serias violaciones a los derechos humanos de los niños, las madres, educadoras y trabajadores de las estancias infantiles, al desaparecer este programa.

En este sentido, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, rechaza que un Gobierno Federal que inicia su gestión, parta de la descalificación a la instancia garante de los Derechos Humanos en nuestro país, al tiempo que reconoce la relevancia de dicha recomendación emitida a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal y celebra la participación activa de la CNDH, en pro de los derechos de los beneficiarios de este programa gubernamental.

Por lo que respecta a la Titular de la Secretaría de Bienestar Social, el GPPRI hace un llamado enérgico a reconsiderar la negativa de la aceptación de la Recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, reitera su apertura al diálogo institucional y al impulso de políticas públicas que favorezcan la progresividad de los derechos humanos y respalda el trabajo de la CNDH, cuya labor deberá seguir encaminada al fortalecimiento y garantía de los derechos humanos que establecen la Carta Magna, el orden jurídico mexicano y las leyes con base en los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.