Se mantiene Fase I de Contingencia Ambiental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlMomentoMX).- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que continuará la Fase I de Contingencia Ambiental en el Valle de México, debido a que no hay condiciones para la dispersión de los contaminantes.

En su reporte de la 10:00 horas, el organismo indicó que “hoy se espera un día cálido, con formación de nubosidad, así como viento moderado durante la mañana y las primeras horas de la tarde, condiciones que serán favorables para formación de ozono por la tarde”.

Recomendó reducir las actividades al aire libre, especialmente de mujeres, niños, personas de la tercera edad y con problemas respiratorios.

Por la contingencia, hoy no circulan los vehículos con holograma de verificación 2 y 1, con terminación de placa par, así como los autos con engomado color rojo y terminación de placa 3 y 4.

Ayer, la estación de Coyoacán registró 186 puntos Imeca a 14 puntos de alcanzar la Fase II, lo cual implicaría entre otras medidas: Reducir el parque vehicular a la mitad; suspensión de clases en escuelas, así como de labores en oficinas gubernamentales; museos y parques deportivos permanecerían cerrados, y las fábricas tendrían que reducir 60% la emisión de contaminantes.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.