Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— Los compromisos con la salud de las y los oaxaqueños se cumplen. El gobernador Salomón Jara informó que, a una semana del arranque de las Rutas de Salud en el estado, ya se entregaron mil 56 kits con medicinas en la totalidad de unidades médicas de primer nivel que hay en Oaxaca.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal detalló que estos medicamentos llegaron a 767 centros de salud situados en las seis jurisdicciones: Valles Centrales, Istmo, Tuxtepec, Costa, Mixteca y Sierra, con lo cual, alcanzan, en promedio, un abasto de estos insumos en un 80 por ciento.

“Las Rutas de la Salud ya han llegado a todas las comunidades y seguiremos trabajando para mantener los porcentajes de abasto de acuerdo con las necesidades de la gente”, refirió el gobernador, quien adelantó que se presentarán reportes semanales sobre la reserva de material médico que disponen los hospitales y centros de salud de Oaxaca.

En tanto, el jefe de los Servicios de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar Oaxaca, Adán Pacheco Ramírez, informó que, del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como, Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) situados en el estado, a través de 12 Rutas de la Salud, recibirán 90 kits con 488 claves de fármacos y 432 claves de material de curación.

Por instrucciones del gobernador, esta estrategia dará seguimiento puntual a los hospitales: General IMSS-Bienestar de Tuxtepec, General “Doctor Aurelio Valdivieso” IMSS-Bienestar, de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña y Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

Actualmente, los 39 hospitales de segundo nivel cuentan con un 75 por ciento de abasto de medicinas. Respecto a las provisiones de medicamentos oncológicos, Pacheco Ramírez detalló que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña cuenta con un 67 por ciento de abasto, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, con 77 por ciento, y el Centro Oncológico y Radioterapia de Oaxaca, el 85 por ciento.

Te recomendamos: 

Capacitan a personal de salud en atención de emergencias obstétricas en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con nuevas patrullas y equipamiento

El gobernador Eduardo Ramírez anunció que se impulsarán programas de vivienda para las y los policías municipales.

BMA advierte a SCJN que revisión de fallos traería ‘incertidumbre generalizada’

Este lunes, la BMA difundió en X (@BMA_Abogados), un comunicado en el que cuestiona la supuesta consulta que habría abierto el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, con sus pares, para revisar algunos de los fallos emitidos por sus antecesores.

Crea Universidad Autónoma de Querétaro anticonceptivo masculino temporal

Según Torres Juárez, la idea es bloquear temporalmente la movilidad del espermatozoide, sin alterar la producción hormonal ni afectar la fertilidad a largo plazo. Actualmente, el estudio se encuentra en fase de pruebas in vitro con espermatozoides humanos, y forma parte del proyecto Acelerando la investigación de anticonceptivos masculinos con biología computacional, iniciado en 2021.