Se lleva a cabo ceremonia de palada inicial del Templo de Querétaro, México.

Fecha:

/COMUNICAE/

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días da inicio a la construcción del Templo de la Ciudad de Querétaro con ceremonia especial ante invitados especiales y miembros de la Iglesia de la comunidad

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una ceremonia de palada inicial para la construcción del Templo de Querétaro el cual estará ubicado en la Colonia San Pablo.

Este templo servirá como un lugar de adoración para más de 35 mil miembros de la Iglesia de Jesucristo que residen en Querétaro, Guanajuato y sus alrededores.

Para los miembros de la Iglesia de Jesucristo, los templos no son los lugares para la adoración habitual de los domingos. Son muy diferentes a las capillas y centros de reuniones que hay en toda la ciudad y que sí se utilizan para los servicios dominicales.

Los templos de los Santos de los Últimos Días se consideran casas de Dios, un lugar de santidad y paz aparte de las preocupaciones del mundo. Proporcionan a los miembros de esta Iglesia, un  lugar donde hacen promesas y efectúan compromisos formales con Dios. También son el lugar donde se administran los mayores sacramentos de la fe: el matrimonio y el “sellamiento” de las familias por la eternidad.

El élder Adrián Ochoa, autoridad general y primer consejero de la presidencia de área en México dirigió la ceremonia de palada inicial del Templo de Querétaro, México. Estuvo acompañado en el evento por el élder Arnulfo Valenzuela y el élder Benjamín De Hoyos, ambos, autoridades generales de la Iglesia. Este será, junto con el templo de Puebla y Torreón,  el tercer edificio en fase de construcción, y uno de los 23 templos en funciones o anunciados con los que cuenta el país.

El templo de Querétaro fue anunciado por el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson en la Conferencia General de abril de 2021. El templo de Querétaro estará ubicado en un sitio de 1.45 hectáreas en Prolongación Tecnológico Norte 150, Colonia San Pablo, Querétaro, México. Será un templo de dos pisos de aproximadamente 2554 metros cuadrados con una torre central.

México cuenta con 23 templos, siendo los 13 dedicados y en funcionamiento los templos de Ciudad Juárez, Colonia Juárez Chihuahua, Guadalajara, Hermosillo Sonora, Mérida, Ciudad de México, Monterrey, Oaxaca, Tampico, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa. Además de Querétaro, se está construyendo un templo en Puebla, otro en Torreón. Otros de los templos anunciados son Culiacán, San Luis Potosí, Benemérito, Ciudad de México; Cuernavaca, Pachuca, Toluca y Tula.

Vídeos
Entrevista con Elder Adrián Ochoa

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.