fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ambiente y Agricultura

Niega Suprema Corte amparo a Monsanto contra uso del glifosfato en siembra de maíz y semillas transgénicas

Por Estefania Juarez
18 octubre, 2021
En Ambiente y Agricultura, Destacadas, Ecología, Internacional, Medio Ambiente, SAGARPA, Salud y Genoma
0
Niega Suprema Corte amparo a Monsanto contra uso del glifosfato en siembra de maíz y semillas transgénicas
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; que aprobó de manera unánime en la Primera Sala el proyecto de la Ministra Norma Lucia Piña Hernández respecto al amparo de Monsanto.

 

En un resolutivo histórico, se señaló: “la Justicia de la Unión no ampara ni protege a Monsanto Comercial Semillas y Agroproductos S.A. de C.V., PHI-México, S.A. de C.V.; Syngenta y Dow Agrosciencies contra los actos reclamados”.

Durante el año 2013, un colectivo integrado por diversos sectores de la sociedad interpusieron una demanda colectiva para proteger la biodiversidad del maíz en México. En la cual se pidió una medida precautoria para impedir la siembra de maíz genéticamente modificado; otorgada el mismo año.

Compartimos entrevista a la Dra. Mercedes López y el abogado René Sánchez, de la Colectividad Demandante en Defensa del Maíz @MxvsGMO, sobre el fallo de la @SCJN que ratifica prohibir la siembra comercial de maíz transgénico en México y su importancia.#DemandaColectivaMaíz https://t.co/BF01UZmtjV

— Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País (@cn_maiz) October 15, 2021


No obstante, las empresas habían promovido amparos desde el año 2019 (1023/2019); con lo que pretendían se declarara la inconstitucionalidad del artículo 610, fracción IV del Código Federal de Procedimientos Civiles. El cual indica: “En cualquier etapa del procedimiento el juez podrá decretar a petición de parte, medidas precautorias… dirigidas a proteger los derechos e intereses de una colectividad.”

Por esta razón, argumentaron que dicho numeral es amplio e indefinido y da lugar a la arbitrariedad por parte del órgano jurisdiccional que ejerza tal atribución. 

Aunado a ello, la dependencia solicitó ante la SCJN que se tomara en consideración el Decreto presidencial del 31 de diciembre del 2020; que dicta la revocación y la abstención de otorgar permisos de liberación al ambiente de semillas de maíz genéticamente modificado. Esto, con el propósito contribuir a la seguridad y a la soberanía alimentarias.

 

#Comunicado | Desde la Campaña Nacional #SinMaízNoHayPaís 🌽 celebramos decisión histórica de la @SCJN que ratifica Medida Precautoria para impedir permisos de siembra de maíz transgénico en 🇲🇽

👉🏾 https://t.co/Hx1RR6j11X

Comunicado de @MxvsGMO 👉🏾 https://t.co/mqqI2bEzYW pic.twitter.com/eOBicboB8o

— Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País (@cn_maiz) October 14, 2021

 

Podría interesarte: Maíz transgénico al almacén.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: agroquímicosbiodiversidadmonsantoseguridad alimentariasemarnatsoberania alimentaria
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
DC Fandome: Se revelan avances de los próximos liveactions de DC Comics

DC Fandome: Se revelan avances de los próximos liveactions de DC Comics



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Jóvenes Construyendo el Futuro, gran oportunidad de combatir el desempleo juvenil

Aprueban en comisiones ampliar plazo para que empresas concluyan trámites por reforma de subcontratación

11 meses hace
El pólipo que retiraron del colon de Biden era benigno, potencialmente precanceroso

El pólipo que retiraron del colon de Biden era benigno, potencialmente precanceroso

7 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In