Se insiste a no quemar pirotecnia o encender fogatas en fiestas de fin de año

Fecha:

Ciudad de México.- Se recuerda a la ciudadanía la importancia de no quemar pirotecnia, llantas, basura o encender fogatas durante los festejos de fin de año, para evitar la generación de altos niveles de contaminación y el decreto de una posible contingencia ambiental atmosférica.

Realizar actividades como la quema de pirotecnia o fogatas, provocan la propagación de partículas tóxicas extremadamente pequeñas y que por su tamaño pueden llegar a los alvéolos o incluso al cerebro, deteriorando la salud.

Por esta razón, se insiste en el llamado a las y los capitalinos a que en sus convivencias o reuniones de fin de año eviten estas actividades que dañan el medio ambiente y la salud de las personas.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y consultar la situación de la calidad del aire en la app “Aire” o en la siguiente página electrónica http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php.

Además se sugiere seguir estas recomendaciones de protección de la salud en caso de que la calidad del aire sea muy mala o extremadamente mala en su localidad, de acuerdo con el Índice AIRE y SALUD:

  • Permanecer en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese al hogar
  • Evitar hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana del día 1 de enero, tales como trotar o andar en bicicleta porque esto incrementa la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes al cuerpo
  • Mantenerse atento al Índice AIRE y SALUD de la estación de monitoreo más cercana a su ubicación y considerar que se podrá realizar actividades moderadas o vigorosas al aire libre cuando el Índice muestre calidad del aire buena o aceptable
  • En caso de que se necesite estar en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utilizar cubrebocas
  • Atender las recomendaciones que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) emita en caso de activarse contingencia ambiental atmosférica

Continúa Leyendo:

Plantean sustituir leyes ambientales por un Código Nacional de Protección al Ambiente

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Selecciones que ya quedaron fuera del Mundial 2026

Conoce las selecciones que ya quedaron eliminadas del Mundial 2026 en las eliminatorias de Conmebol, Europa, Asia, África, Concacaf y Oceanía

Los medios reportan solo el 2% de los casos de violencia contra las mujeres: ONU

© Christina Assi Christina Assi, reportera de guerra libanesa, resultó herida en octubre de 2023 durante el conflicto entre Israel y Hezbolá. El periodismo que combate los estereotipos de género se encuentra actualmente en su nivel más bajo. A pesar de que han transcurrido tres décadas desde la adopción por los gobiernos de la Declaración de la Plataforma de Acción de Beijing

El Festival de Cine de Árbol Rojo celebra ocho años con la edición INFINITO

El Festival de Cine de Árbol Rojo celebra su octava edición del 18 al 28 de septiembre en Chetumal, Bacalar y Cancún con estrenos internacionales, cine mexicano, homenajes, foros y actividades que fortalecen la diversidad y la industria cinematográfica.

CDMX instala Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural 2025-2030

La Secretaría de Cultura de la CDMX instaló el Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural 2025-2030 en el Museo de la Ciudad de México, integrado por autoridades y representantes artísticos para fortalecer políticas culturales incluyentes y participativas.