Se han dado “pasos firmes” para un país más equitativo y con mayor crecimiento económico: Pérez Astorga

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Pérez Astorga, afirmó que México mantiene una economía estable, una moneda fuerte y que se han dado “pasos firmes” para alcanzar un país más equitativo, justo y con mayor crecimiento económico.

Dijo que en esta administración no se han incrementado los impuestos, pero existe certeza jurídica para las inversiones y para el pago de impuestos, “eso es precisamente una de las anclas importantes para la inversión”.

Pérez Astorga confió en que se mantenga el orden económico y adelantó que trabajan para reforzar a las micro, pequeñas y medianas empresas, e impulsar a los emprendedores y los nuevos negocios.

Destacó que el peso mexicano es la segunda moneda más estable de los países emergentes, después del yuan chino, pero eso se debe al manejo de las finanzas públicas de nuestro país, a la implementación de los programas sociales del Ejecutivo federal, así como al trabajo conjunto con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, y la gobernadora del Banco de México.

En los mercados mundiales, agregó, hoy en día somos la segunda moneda que se utiliza para hacer cambios y para comprar y vender producto. “Nuestro peso, precisamente por la fortaleza que tiene, hay algunos países que están invirtiendo en nuestra moneda”.

Dijo que entre los factores que coadyuvan a la estabilidad económica nacional está la recepción de remesas, que el año pasado representaron cerca de 60 mil millones de dólares; además, dijo, “nos hemos convertido en un alto receptor de inversiones extranjeras, cerca de 32 mil 147 millones de pesos, nada más al mes de julio de 2022”.

El senador Pérez Astorga tambien destacó el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la negociación para reestructurar la deuda externa, para que en 2025 el país pague la mitad de los intereses previstos.

“Aquí lo que se está haciendo es un refinanciamiento para poder -vamos a decir-, diferir y precisamente, por las condiciones favorables que tienen las finanzas públicas de México, poder renegociar a mejores tazas, a mayor plazo, para quitar la presión a la nueva administración que ingrese en 2025”.

“Nosotros buscamos mostrar a nuestro país como un país económicamente estable y es precisamente que en la medida en que le vaya bien al país, nos va a ir bien a todos, por lo tanto yo les digo que seamos más optimistas, sabemos que hay muchas áreas de oportunidad, estamos dando pasos firmes para continuar con un país más equitativo, más justo y con mayor crecimiento económico”, concluyó.

México, enfatizó, tiene un consumo interno muy fuerte y sólido, por las remesas, el control de los precios de la canasta básica, los programas sociales, así como el incremento a los salarios mínimos, por lo que se ha borrado la percepción de que “si a Estados Unidos le daba una gripe, a nosotros, como país, nos daba una neumonía”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.