Desde 2006 se han asesinado a 260 periodistas en México: Alejandro Encinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Alejandro Encinas, subsecretario de la Secretaría de Gobernación, informó que, desde el sexenio de Felipe Calderón al presente gobierno de Andrés Manuel López Obrador, han sido asesinados 260 periodistas en México y reconoció que prevalecen las agresiones por la corrupción y la colusión de las autoridades y delincuentes.

En su participación en la conferencia Mañanera de este jueves 27 de octubre, el subsecretario detalló que del total, 101 periodistas fueron asesinados en el sexenio de Felipe Calderón, 96 fueron con Enrique Peña Nieto, y 63 en el periodo, aún inconcluso, de Andrés Manuel López Obrador.

Prevalecen un conjunto de agresiones particularmente vinculadas con el crimen organizado, la corrupción y colusión de autoridades municipales y grupos delictivos. Las amenazas, las agresiones, los robos, el incumplimiento de las obligaciones de los estados y municipios, y la falta de una cultura para reconocer la importancia de la labor de los periodistas y defensores de los derechos humanos, siguen generando problemas”, detalló.

Desde Palacio Nacional, el subsecretario señaló que a diferencia de las administraciones pasadas, actualmente se está combatiendo la impunidad que se venía registrando en la comisión de estos homicidios. Prueba de ello, en los 13 asesinatos de periodistas que se han registrado en el presente año no solamente hay 32 personas detenidas, sino 24 personas están vinculadas a proceso y tres ya han sido sentenciadas.

En cuanto al Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, Alejandro Encinas informó que al presente año hay al menos 1 mil 728 personas adheridas, en contraste con las 789 que se tenían inscritas en el año 2018, cuando inició la actual administración.

En el cuarto año de gobierno, abundó, se han erogado más de 1 mil 800 millones de pesos y para el 2023 se autorizó un aumento del 70 por ciento para las plazas del Mecanismo de Protección; además, anunció que en los próximos meses se sumará un grupo interdisciplinario de 30 personas que fortalecerán los servicios brindados.

Te recomendamos:  

Asesinan a Filogonio Martínez, defensor del río Verde, en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.