Se forma la tormenta tropical ’Jova’ en el Pacífico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La madrugada de este martes, en el Océano Pacífico, se formó la Tormenta Tropical Jova, a partir de la depresión tropical Once-E. Sus desprendimientos nubosos refuerza la probabilidad de lluvias muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Jova se localiza a 720 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 120 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. ”Sigue alejándose de las costas de México”, con desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h.

⇒ En su reporte de las 9:00 horas, la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que Jova presentaba vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h.

La predicción del Meteorológico Nacional es que Jova se convertirá en huracán categoría 1 el miércoles 6 de septiembre. Se espera que el meteoro continúe fortaleciéndose y alcance la categoría 3 el próximo viernes 8. Cuando eso ocurra, su punto más cercano a territorio nacional será la Isla Socorro, Colima.

Por otra parte, para este martes, la onda tropical 26 se desplazará sobre el sureste del país, provocando lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Oaxaca y Chiapas. Mientras que el monzón mexicano continuará en el noroeste del país, generando probabilidad de lluvias fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas sobre entidades del occidente, centro, oriente y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán.

Te recomendamos:  

Quintana Roo realiza histórica inversión para el combate del dengue

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.