Se espera del Senado una revisión responsable y consensos efectivos en la reforma de pensiones: CANACINTRA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la aprobación por mayoría en la Cámara de Diputados para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) expresamos nuestra preocupación por la limitada sostenibilidad del Fondo lo que genera incertidumbre con respecto a sus alcances y beneficios reales en favor de los trabajadores.

La mayor parte del financiamiento provendría de los ahorros para el retiro en cuentas inactivas de personas mayores de 70 años.

Con el ánimo de contribuir al debate que se llevará a cabo en el Senado de la República, CANACINTRA, se pronuncia por un análisis profundo que considere lo que para nosotros es una significativa preocupación: permitir que las aportaciones de las que disponga el gobierno provengan de recursos de los trabajadores depositados en las AFORES, no deja de ser una afectación directa contra el legítimo interés de las personas que han cotizado largos años de su vida.

Asimismo, es importante dejar de manifiesto que resulta una violación a la legalidad trasladar recursos de la subcuenta de vivienda del INFONAVIT al Fideicomiso.

Esta reforma tiene costos con variadas aristas, pero lo más importante es que atenta contra el ahorro de los trabajadores, generando además incertidumbre e inseguridad en el Sistema Nacional de Pensiones. Estas modificaciones son absolutamente contrarias al actual espíritu de fomento a la seguridad futura de los trabajadores. Nos parece y expresamos enfáticamente que es fundamental proteger la estabilidad y confianza en el sistema financiero para garantizar el bienestar de todos los mexicanos.

Es un imperativo social que cualquier cambio en materia de pensiones sea cuidadosamente evaluado y consultado con expertos y los posibles afectados, por ello demandamos al Senado un trabajo de revisión responsable en favor de todos los mexicanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.