Se emite alerta de género contra las mujeres en cinco municipios de Colima

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Gobernación , a través de la Comisión Nacional para Prevenir  y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió el día de ayer, la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM) en cinco municipios de Colima.

La dependencia notificó oficialmente la declaratoria  al titular del Ejecutivo local, con la finalidad de coadyuvar la garantía del derecho de una vida libre de violencia  de la mujeres y niñas de los municipios de Colima, Coquimatlán, Cuahtémoc, Tecomán y Villa de Álvarez.

En consecuencia, se deberá diseñar un programa de trabajo que permita implementar una serie de medidas de seguridad, prevención y justicia. Entre las medidas solicitadas, destacan: la divulgación de la AVGM; una estrategia de prevención, vigilancia y seguridad pública que logre la recuperación de espacios públicos; acciones inmediatas y exhaustivas para tramitar diligentemente órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia; y la creación de agrupaciones de seguridad  especializadas en género y de reacción inmediata.

Se solicitó la integración de un banco de datos de violencia contra la mujer que permita identificar contextos de violencia y, consecuentemente, diseñar políticas públicas efectivas; la capacitación y profesionalización de las y los funcionarios públicos en perspectiva de género y derechos humanos; además de campañas de prevención para estudiantes, profesoras, profesores y sociedad en general.

Otras medidas solicitadas son la creación de una unidad especializada para el avance en la investigación de casos de feminicidio; medidas para garantizar el efectivo acceso a la justicia y la reparación integral del daño; la creación de un grupo especializado en análisis de contextos de violencia; y la armonización legislativa.

Cabe señalar que la emisión formal de la declaratoria se fundamenta en el inciso V del artículo 23 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por su parte, el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, ha manifestado a la Secretaría de Gobernación, la disposición del gobierno estatal para implementar las medidas solicitadas, refrendando su compromiso para trabajar en coordinación con la Federación y con los municipios, con el fin de que este mecanismo funciones con un medio efectivo y eficiente a favor de las mujeres de Colima.

como medida de satisfacción, en los términos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el gobierno del estado emitirá un mensaje a la ciudadanía en el que reiterará la política de cero tolerancia frente a la violencia contra las mujeres.

 

El Gobernador del estado de Colima ha expresado que con la AVGM se tiene una oportunidad para reencauzar los canales de comunicación y coordinación entre organizaciones de la sociedad civil y las autoridades del estado, en los tres ejes de trabajo: prevención, seguridad y acceso de las mujeres a la justicia, de manera coordinada con autoridades municipales, estatales y, por supuesto, con el Gobierno de la República.

 

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aliados europeos refuerzan apoyo militar a Ucrania durante reunión del Grupo de Contacto en Londres

Más de 50 países participaron en el encuentro, realizado en formato híbrido, con el objetivo de fortalecer la defensa ucraniana frente a la invasión rusa.

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea con la ampliación de su equipo

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea...

Analiza la Secretaría de Economía aplicar aranceles contra productos chinos

La Secretaría de Economía busca reducir déficit comercial con China