Se despide Claudia Sheinbaum de Ifigenia Martínez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum se despidió de Ifigenia Martínez, decana de la izquierda y presidenta de la Cámara de Diputados que falleció este sábado.

“El 2 de junio voté por Ifigenia Martinez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos”, dijo a través de sus redes sociales

“Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia”, remarcó.

Claudia Sheinbaum expresó su tristeza por muerte Ifigenia Martínez a los 94 años de edad y destaca que la legisladora fue sufragista en favor del voto de las mujeres mexicanas.

La presidenta sostuvo que el ver a la primera mujer presidenta de México “fue muy importante para ella”.

“La tristeza de que haya partido nuestra compñaera Ifigenia, una mujer excepcional. Ella fue sufragista, ella luchó por el voto de las mexicanas. Ella fallece a los 94 años, entonces ella participó para que las mujeres pudiéramos votar, en aquellos movimientos, muy joven. Y pues ver la primera mujer presidenta para ella fue muy importante”.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.