Se derrumba acuerdo entre Lozoya y Pemex por Agronitrogenados, gobierno pide 30 millones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la audiencia celebrada en el Reclusorio Norte debido a desacuerdos entre las dos partes, no se logró un acuerdo reparatorio entre Emilio Lozoya Austin y el gobierno mexicano por el caso Agronitrogenados.

El desacuerdo se habría dado porque Petróleos Mexicanos (Pemex) habría pedido un monto reparatorio de 30 millones de dólares cuando inicialmente, durante las negociaciones se había acordado 10.7 millones.

Por lo que la defensa del exfuncionario rechazó el acuerdo y cuestionó el aumento de la cifra. Lozoya Austin aseguró que se trataba de una extorsión por parte del estado mexicano.

El abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros, dijo que se trataba de una solicitud infundada e ilegítima por el aumento del 200% del monto que se había negociado y aprobado por el Consejo de Pemex.

“Solicitamos cuál era el sustento, el fundamento de esos 30 millones de dólares y desafortunadamente no obtuvimos respuesta, ante esta falta de fundamentación le informamos al señor juez que consideramos no solo desproporcionada, sino discriminatoria en agravio de Emilio Lozoya”, aseguró.

Derivado de estos hechos, el juez de control aplazó la audiencia para que se lleve a cabo el próximo 31 de agosto.

Por otro lado, Miguel Ontiveros dijo que irán con todo para que se excluya la mayor parte de pruebas contra las partes, insistirán en que los delitos prescribieron y defenderán con todo a Lozoya Austin, aunque dijo que dejaban las puertas abiertas para una negociación.

Ya en meses pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador se había quejado de que el monto de 10 millones de dólares le parecía poco, por lo que anunció que pediría a Pemex que se analizara replantear la cifra por la compra que realizó Pemex de una planta chatarra a sobreprecio durante la gestión de Emilio Lozoya.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Bombazo histórico de la NASA! Descubren que el asteroide Bennu contiene material anterior al sistema solar

De acuerdo con okdiario, los análisis de Bennu revelan una historia compleja de impactos, transformación por agua y exposición al espacio, ofreciendo información sobre la evolución de los asteroides en general. La misión OSIRIS-REx, en particular, permitió acceder a detalles que no podrían haberse obtenido de meteoritos que llegan de forma natural a la Tierra.

Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

La medida preventiva contempla que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.

¡Científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre!

De acuerdo con okdiario, estas formaciones se producen cuando ciertos determinados insectos inducen a los árboles a generar tejidos vegetales anómalos, en cuyo interior crecen y se desarrollan sus larvas.

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...