Se deben acatar sentencias para no caer en “Estado de ficción”: SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre (AlMomentoMX).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, exhortó a los diversos sectores de la sociedad a cumplir con las sentencias de amparo para no caer en un “Estado de ficción”.

El ministro impartió una conferencia en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos sobre la Seguridad Jurídica.Antes de iniciar la sesión del máximo tribunal, el ministro presidente señaló que “cada sentencia tiene en sí misma la importancia de representar y significar el estado de derecho, cada sentencia es el sometimiento de las partes al orden y prevalencia la ley, por eso cada sentencia debe cumplirse”.

“En una frase, si no se cumplen las sentencias el Estado de Derecho no es más que una ficción y éstas no valdrán ni el papel en que están impresas”, expresó.

La SCJN analizará este jueves el futuro del jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, y de la titular de la Secretaría de Cultura Federal, María Cristina García, quienes son señalados por no acatar con amparos concedido a trabajadores.

Aguilar Morales indicó que todos los juzgadores y especialmente quienes integran la Corte y los tribunales del país tienen el deber de cumplir y de hacer cumplir la Constitución que nos rige y ampara, sin excepciones y sin más miramiento que la justicia y el respeto de todos.

“Todas las partes en un juicio y particularmente cuando éstas son autoridades, deben cumplir las sentencias que emiten los tribunales previamente establecidos, como señala nuestra ley suprema y con mayor razón, cuando estas sentencias se emiten para resguardar los derechos humanos que protege y conoce la Constitución.

“Por ello, la Constitución como la guía de nuestra convivencia que es, exige que las sentencias se cumplan cabalmente y sanciona con severidad el desacato. Todo habitante de nuestro país espera que el sometimiento a la norma jurídica y el cumplimiento a las sentencias que a su amparo se dictan, sean la base del respeto social y de la convivencia pacífica”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.