“Se debe vigilar de cerca la inflación”: FMI

Fecha:

INTERNACIONAL- Este jueves, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a las autoridades mundiales “vigilar de cerca” la situación inflacionaria de los precios; pero “observar a través” de esta, ya que son transitorias y se desvanecerán a medida que se recupere la economía.

En un comunicado final, el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) enfatizó en que los gobiernos debían “calibrar cuidadosamente” sus políticas internas ante la pandemia.

También pidió comunicaciones claras por parte de las autoridades para limitar los efectos negativos indirectos entre países y utilizar herramientas macro prudenciales para limitar las vulnerabilidades financieras.

“Continuaremos priorizando el gasto en salud y protegiendo a los más vulnerables; mientras cambiamos el enfoque, según corresponda, de la respuesta a la crisis a la promoción del crecimiento y la preservación de la sostenibilidad fiscal a largo plazo.” mencionaron.

LEE: Necesaria, estricta regulación sobre venta y consumo de nicotina y tabaco: Salud

La inflación actual, el aumento de precios en el crudo y las materias primas; así como los eventos climáticos, han sido motivo de conversación en las reuniones del FMI y el Banco Mundial esta semana. 

“Los bancos centrales están monitoreando de cerca la dinámica de los precios y pueden observar a través de las presiones inflacionarias que son transitorias. Actuarán de manera apropiada si se concretan los riesgos de anclar las expectativas de inflación.” expuso el CMFI.

Magdalena Andersson, ministra de Finanzas sueca que preside el panel del FMI, mencionó: “Es importante que hagamos que las cadenas de valor globales funcionen mejor de lo que están hoy”. Asimismo, reiteró la importancia de crear mas iniciativas para aliviar la escasez global de algunos bienes.

Con información de Reuters 

TE PODRÍA INTERESAR: 

CFE avanza en la modernización de 14 hidroeléctricas

AL/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El mundo está iniciando una nueva...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La tolerancia es un crimen cuando lo que se...

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

*Conociendo de la afición de nuestros gobernantes a escudarse,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Quién promueve amenazas contra la UNAM? Adán...