fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, mayo 24, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Se debe investigar y sancionar a responsables del fracaso en el manejo de la crisis sanitaria: GPPAN

Por Redacción FM
1 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Realizará AMLO homenaje a médicos y enfermeras de Marina que atienden COVID-19
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el evidente fracaso en el manejo de la pandemia cuyo resultado ha sido catastrófico, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado exhortó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a integrar una Comisión Especial que investigue a los servidores públicos responsables de la misma, para que enfrenten la justicia y sean sancionados.

“Consideramos que es vital investigar la actuación de los servidores públicos, para deslindar las responsabilidades en que hayan incurrido. Los funcionarios que están a cargo de la pandemia, si en su caso tienen alguna responsabilidad, respondan y enfrenten a la justicia”, señaló la bancada panista, en voz de la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, secretaria de la Comisión de Salud.

Todos los mexicanos tienen derecho a la verdad y al combate a la impunidad, señaló la legisladora por Aguascalientes en conferencia de prensa virtual.

Los funcionarios del Gobierno federal no solo ignoraron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sino que actuaron deliberadamente en contra de ellas, minimizaron el uso del cubrebocas, negaron la realización masiva de pruebas para detectar, rastrear casos y así cortar la cadena de contagios, acusó Márquez Alvarado.

“Sin estas medidas no tuvimos oportunidad de contener el avance del virus, nunca aplanamos la curva y no se domó la pandemia”, sentenció.

El fracaso de la estrategia del Gobierno federal para proteger la salud y preservar la vida de las y los mexicanos es muy claro y queda de manifiesto esta abrumadora realidad: México es el tercer país con más muertes por COVID-19 a nivel mundial; tenemos la tasa de letalidad más alta del mundo de defunciones y contagios, con un 8.6 por ciento, mientras que el promedio mundial es de 2.2 por ciento, y más de 170 mil mexicanas y mexicanos murieron por COVID-19, incluyendo a más de 2 mil 600 profesionales de la salud, que dieron su vida en la primera línea de defensa contra el letal virus.

“La propuesta que hacemos se conoce como el derecho a la verdad, que surge ante la necesidad de investigar casos graves de violaciones a los derechos humanos. Integrar una Comisión Especial en este Senado de la República constituirá un espacio para reconstruir la verdad sobre el manejo de la pandemia”, expuso.

Se busca, dijo, la participación de las diversas voces, desde las familias de las víctimas, pasando por los servidores públicos involucrados, hasta la opinión de expertos y especialistas, investigando con objetividad e imparcialidad lo ocurrido.

La senadora panista lamentó que en el Senado de la República hayan fracasado otros intentos por darle seguimiento a la actuación del Gobierno federal durante la actual crisis sanitaria y económica, pues el grupo de trabajo para el seguimiento a la pandemia del virus COVID-19, creado en marzo de 2020, no ha realizado sus funciones, por el permanente bloqueo de la mayoría parlamentaria.

“Apelamos a que las senadoras y los senadores de la mayoría se conduzcan conforme a los principios y directrices que debemos observar como servidores públicos, se sumen y aprueben la creación de la Comisión Especial que se propone. Su deber de estar del lado del interés y bienestar de las y los mexicanos, y no de sus intereses de grupo, su deber es estar del lado de la protección de los derechos humanos de todos”, sostuvo.

Abundó que, a la par de la dolorosa pérdida de vidas humanas, la reducción del bienestar de millones de personas se suma a las consecuencias de la fallida política de Morena, pues la pandemia ha impactado también en la economía, “y este gobierno se ha negado a ayudar a los millones de mexicanos que han perdido su empleo o su fuente de ingreso, le ha negado el apoyo a más de cien mil microempresas que tuvieron que cerrar”.

La lenta reactivación de la economía mexicana vislumbra un panorama poco prometedor, los pocos mexicanos que encuentren un empleo lo harán en la informalidad, ganando menos y sin seguridad social, alertó.

“Las y los Senadores de Acción Nacional lo decimos claramente. Este no es asunto de venganza, no buscamos lucrar políticamente con la pandemia. Exigir eficiencia no es lucro. Exigir transparencia no es lucro. Exigir que protejan vidas no es lucro. Lo que buscamos es el derecho a la verdad que es combatir la impunidad”, señaló.

Por ello, en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional pensamos que esto no se puede quedar así, en dar minutos de silencio y condolencias a los familiares de las víctimas; es necesario que se investigue el actuar de los funcionarios involucrados, subrayó.

“Las decisiones y acciones tomadas por los servidores públicos provocaron efectos sociales que deben generar responsabilidades, más si los efectos se traducen en la pérdida de vidas humanas. Las omisiones, los errores, y las negligentes acciones de este gobierno deben tener consecuencias”, finalizó.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: crisis sanitariafracasoGPPANinvestigarresponsablessancionarsenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Restauran Museo Panteón San Fernando, ícono del arte funerario

Restauran Museo Panteón San Fernando, ícono del arte funerario



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Urge a México recobrar la senda del crecimiento

3 años hace
Podrían reducir complicaciones de COVID-19 Vitamina D, Resveratrol, Trehalosa y Metformina: IPN

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

1 año hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Noé Castañón solicita al SENEAM informe detallado de la seguridad en espacio aéreo
Al Momento

Implicaciones de la degradación a categoría dos en aviación. Los datos: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

La austeridad y sus límites. No se invirtieron recursos. Pérdidas para líneas aéreas, pasajeros y alertas en seguridad.

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO: Pueblo azotado, Caudillo asustado: mancuerna electoral
Al Momento

Llamado AMLO a participar en la elección del próximo 5 de junio sin miedo

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

"No sé si deba decir esto, si me van a multar los del INE. Pero pues no estoy pidiendo el...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Asegura AMLO que modelo neoliberal no sería malo si se aplicara sin corrupción

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

Afirmó que con el "agravante de la corrupción" ningún modelo económico sirve de nada.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In